09 ago. 2025

Brufau espera en pocas semanas “avances significativos” en el acuerdo por YPF

Madrid, 10 dic (EFE).- El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha señalado hoy que “en pocas semanas podremos ver avances significativos” sobre el acuerdo de compensación por la nacionalización de YPF el pasado año.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau (i), y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (d), llenan de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el depósito de un vehículo del Ayuntamiento de Madrid. EFE

El presidente de Repsol, Antonio Brufau (i), y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (d), llenan de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el depósito de un vehículo del Ayuntamiento de Madrid. EFE

En declaraciones a los medios tras la presentación de la Guía Repsol, Brufau ha apuntado que “las negociaciones con Argentina han empezado”, concretamente el pasado viernes, y que “se está trabajando intensamente para encontrar una solución y llegar a un acuerdo lo más pronto posible”.

El presidente de Repsol ha puntualizado que esto no significa necesariamente que el acuerdo definitivo se alcance antes de final de año.

Hace dos semanas los gobiernos español, argentino y mexicano llegaron a un principio de acuerdo para compensar a Repsol por la nacionalización por parte del Ejecutivo argentino del 51 % de las acciones de YPF, todas ellas de la petrolera española, en abril del pasado año.

Este acuerdo, cuyos detalles no se han desvelado, consistiría en el pago de unos 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) en títulos de deuda soberana y la retirada de los litigios judiciales pendientes.

El Consejo de Administración de Repsol validó el acuerdo y acordó el inicio de las negociaciones para concretar los términos de la compensación, en especial en lo que se refiere a las garantías de pago.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.