10 sept. 2025

Brasileños marchan a favor de uso del cannabis en medio de paro camionero

Miles de manifestantes se dieron cita este sábado en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, para marchar por la despenalización del uso de la marihuana y el fin de la “guerra contra las drogas”, en medio del caos instaurado en el país con la huelga de los camioneros por el alto precio de los combustibles.

brasil cannabis.jpg

Miles de manifestantes marcharon por la despenalización del uso de la marihuana. Foto: eldiario.es

EFE

En la tradicional marcha, que este año cumple su décima edición, los manifestantes pidieron en las calles que la marihuana sea aceptada por la ley para fines medicinales y recreativos y que se acabe la guerra contra las drogas que, según sus organizadores, impulsa las tasas de homicidio y los índices de violencia que afectan principalmente a la población negra.

A través de las redes sociales los organizadores invitaron a la gente a movilizarse “por la libertad de nuestros presos, en memoria de nuestros muertos, por el acceso universal al medicamento y a la recreación”.

Uno de los objetivos de la marcha es reconocer “el uso del cannabis como un derecho”, pero también conmemorar 10 años de un movimiento que ha “fortalecido la red social”, dijo Cristiano Maronna, uno de los organizadores de la marcha a través de un vídeo.

Los manifestantes tomaron las calles de la emblemática Avenida Paulista, cuyo tráfico no sufrió hoy los rigores de la manifestación por la escasez de vehículos particulares y públicos, ausentes hoy en las vías por el desabastecimiento de combustible a causa del paro camionero que ya suma seis días de protesta.

A los manifestantes en Sao Paulo, se unieron centenares de personas en la ciudad de Belho Horizonte, que también –a pesar de la parálisis que ha causado la huelga de los camioneros– salieron este sábado a las calles para conmemorar los diez años del movimiento.

Río de Janeiro también marchó por la causa del cannabis a comienzos del mes por las vías del reconocido y turístico barrio de Ipanema.

Las manifestaciones a favor de la marihuana en Brasil se realizaron en el marco de la marcha mundial por el cannabis que se lleva a cabo durante este mes en diversos países del mundo.


Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.