09 ago. 2025

Brasileños forman fila para estudiar en Paraguay

Ciudadanos brasileños hicieron vigilia desde el jueves pasado en busca de una plaza para poder estudiar Medicina en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Actualmente existen 8.000 alumnos brasileños distribuidos en siete facultades de la ciudad fronteriza.

globo.PNG

Los brasileños acampan frente a una universidad esperando que se habilite la inscripción. | Globo.

Una de las universidades privadas de Pedro Juan Caballero, frontera con Ponta Porã, Brasil, habilitó la inscripción desde este sábado para la carrera de Medicina con 300 vacantes, motivo por el cual los estudiantes acamparon durante dos días, informó la red Globo de Brasil.

El interés de los brasileños se debe al bajo arancel en las universidades de Pedro Juan Caballero, en comparación con las de Brasil. Además de que no se realizan exámenes de admisión, detalla el informe.

En Paraguay los estudiantes se ahorrarían unos G. 8.500.000 solo en cuotas mensuales. “La cuota promedio en nuestro país representa un gasto de G 1.700.000 (1.000 reales), mientras que en el vecino país se paga alrededor de G. 10.200.000 (6.000 reales)”, compara.

En la publicación se señala que la malla curricular de las carreras en ambos países es la misma, pero que de igual manera los egresados tienen que convalidar sus títulos para poder ejercer la profesión en su país.

Así mismo, indicó que los estudiantes son beneficiados con la ciudadanía paraguaya mientras cursan la carrera y solo deben presentar sus documentos personales y el certificado de culminación de estudios secundarios, legalizados por el Consulado brasileño o paraguayo.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.