23 oct. 2025

Brasil y Nicaragua tensan relación con cruce diplomático

La expulsión de la embajadora de Nicaragua en Brasil, en reciprocidad a una medida similar adoptada por Managua, abre un nuevo frente de conflicto en la izquierda de América Latina, ya divida por la crisis electoral venezolana.

El primer paso para la mutua expulsión de embajadores lo dio el Gobierno de Daniel Ortega, que ordenó abandonar el país al embajador brasileño en Nicaragua, Breno Souza da Costa, por su ausencia, el pasado 19 de julio, en los actos conmemorativos del 45 aniversario de la revolución sandinista.

Brasilia pagó con la misma moneda y este jueves expulsó a la embajadora nicaragüense, Fulvia Castro, en aplicación del “principio de reciprocidad” que rige en las relaciones diplomáticas, frente a una medida que fuentes consultadas por EFE consideraron “injustificada”.

RELACIÓN DETERIORADA. Según las mismas fuentes, la ausencia del embajador en los actos del 19 de julio no fue más que una “excusa” para esconder el claro deterioro de la relación entre Ortega y el presidente brasileño, Lula da Silva, muy estrecha en una época que ya pasó.

Las relaciones entre Lula y Ortega fueron fraternales, pero tomaron otro rumbo sobre todo desde el año pasado, después de que el papa Francisco le pidió al líder brasileño que abogara por un obispo preso en Nicaragua.

“Conversé con el papa y él me pidió que conversara con Ortega...”, dijo Lula el mes pasado. “Lo concreto es que Ortega no me atendió el teléfono y no quiso hablar conmigo. Entonces, nunca más hablé con él”, reveló. EFE

Más contenido de esta sección
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.