14 nov. 2025

Brasil sobrepasa los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de Covid-19

Brasil sobrepasó este viernes la marca de los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de coronavirus tras registrar 1.214 nuevos decesos y 45.048 contagios en las últimas 24 horas, informó el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien esta semana dio positivo a la enfermedad.

Brasil coronavirus -casos - efe.jpg

El epicentro de la pandemia se da en América.

Foto: EFE

Se trata del cuarto día consecutivo en el que se contabilizan más de 1.200 muertes en una jornada como consecuencia del patógeno en el país sudamericano, el segundo del mundo más afectado por la pandemia, tan solo por detrás de Estados Unidos.

El último boletín divulgado por el Ministerio de Salud informó igualmente que otras 4.000 muertes están siendo investigadas por su relación con el virus, mientras que el número de personas recuperadas ya llega a 1.078.763, lo que supone el 59,9% del total.

Brasilia, la capital del país, se ha convertido en una de las ciudades más afectadas actualmente por el nuevo coronavirus, un hecho que los especialistas atribuyen a una precipitada desescalada.

Nota relacionada: Brasil se acerca a los 70.000 muertos por Covid-19, con 1.220 el último día

Los contagios se han acelerado en los últimos días en Brasilia, así como en el resto de la región centro-oeste, y suman 67.297, con 856 muertes en la capital.

Otro de los estados donde el virus avanza con fuerza es Minas Gerais (sudeste), donde han sido contabilizados 70.086 casos y 1.505 decesos.

La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de Belo Horizonte, su capital, se situó hoy por primera vez en una semana por debajo del 90%.

Pese a que Sao Paulo concentra el mayor número de casos y muertes por Covid-19 (359.110 y 17.442, respectivamente), la pandemia se ha estabilizado en el estado más poblado del país, según dijo hoy el gobernador, Joao Doria.

A comienzos de este mes, cuando la curva epidemiológica todavía era ascendente, el estado de Sao Paulo inició una reapertura gradual de su economía que llevó a la puesta en marcha de bares y restaurantes, comercios y centros comerciales.

La capital paulista, la ciudad más populosa de Brasil, con 12 millones de habitantes, tiene previsto reabrir este lunes los parques y gimnasios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.