11 ago. 2025

Brasil operará telescopio ruso para vigilar basura espacial

Un observatorio vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil comenzará a operar en las próximas semanas un moderno telescopio cedido por Rusia en un proyecto bilateral que se propone vigilar la basura espacial, informaron fuentes oficiales.

basura espacial.JPG

Foto: abc.es.

EFE

Los responsables del proyecto están terminando el montaje del telescopio en el Observatorio del Pico de los Días, entidad ubicada en Brazópolis, municipio del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), y que depende del estatal Laboratorio Nacional de Astrofísica, informó en su portal el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El proyecto es una asociación entre el Laboratorio Nacional de Astrofísica y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), que aportó 10 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) entre los que se incluyen el costo del telescopio, que comenzó a ser montado en Brasil en noviembre pasado.

“La previsión es que podamos realizar una primera observación a finales de febrero. Toda la mecánica y la óptica del telescopio está lista y ahora iniciaremos los trabajos de alineación y montaje de la parte electrónica de control y de datos”, afirmó el director del Laboratorio Nacional de Astrofísica, Bruno Castilho, citado en la publicación del Ministerio.

La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra.

“La base de datos servirá como referencia para la adopción de medidas para evitar colisiónes”, explicó el Ministerio.

La instalación del telescopio incluirá a Brasil entre los miembros del proyecto Panoramic Electro-Opical System for Space Debris Detection (PanEOS), que se propone la creación de una red de observatorios en Rusia y países socios para la vigilancia de la basura espacial.

Las imágenes del telescopio serán transmitidas por internet a las bases de Roscosmos en Rusia y estarán a disposición de investigadores brasileños.

El Observatorio del Pico de los Dias, a 1.864 metros de altitud y que cuenta con otros cuatro telescopios para la investigación en astronomía, fue elegido por Roscosmos entre otros del hemisferio sur debido a que, por su posición geográfica, captará imágenes complementarias a las observadas desde Rusia.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.