26 ago. 2025

Brasil lucha para enfrentar explosión de casos de dengue

26958169

Brasilia. Un personal sanitario asiste a una persona en un hospital de campaña.

efe

En medio del peor pico de los últimos años, Brasil combate el dengue puerta por puerta con fumigaciones y campañas de concienciación entre la población que buscan acabar con el enemigo público número uno del país: el mosquito Aedes aegypti.

En lo que va de año se han reportado 715.000 casos y 135 muertes en todo Brasil, y se investigan otros 481 óbitos que pudieran estar relacionados con la enfermedad, según el último balance del Ministerio de Salud.

El número de infecciones entre enero y febrero representa cerca de la mitad del total registrado el año pasado (1.658.816), cuando ya empezaron a encenderse todas las alertas.

La situación ha adquirido tintes epidemiológicos en al menos siete de los 27 estados brasileños, entre ellos dos de los tres más poblados: Minas Gerais y Río de Janeiro, que el miércoles declaró oficialmente una epidemia de dengue.

EMERGENCIA EN BRASILIA. Los peores datos están en el Distrito Federal de Brasilia, con una incidencia de casi 3.000 casos por cada 100.000 habitantes.

La Fuerza Aérea Brasileña ha montado allí un hospital de campaña para reducir la presión en el sistema sanitario.

En paralelo, los equipos de vigilancia sanitaria se afanan en la empobrecida y populosa periferia de la capital de Brasil.

Actúan en dos frentes: fumigando con veneno de baja intensidad e incentivando a la población a poner coto a la proliferación del mosquito dentro de sus hogares, donde se producen el 75 % de las infecciones, según estimaciones oficiales.

¿Cómo? Eliminando todo rastro de basura y evitando puntos de acumulación de agua, que favorecen la reproducción del Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

En Ceilândia, uno de los barrios más poblados de Brasilia, una ‘patrulla’ con tres agentes sanitarios fumiga dos veces cada calle y cada residencia con unas mochilas de nombre que parece sacado de una película del espacio: Nebulizador Costal Acoplado UBV.

Antes de fumigar avisan a los vecinos para que retiren las ropas tendidas, abran todas las ventanas y puertas, y saquen a sus mascotas de las casas. El proceso no demora mucho. El veneno se disipa rápido y pronto pueden volver a sus hogares.

“Pasamos dos veces para eliminar los mosquitos que están circulando y transmitiendo el dengue a los habitantes”, explica João Fernandes, agente de Vigilancia Ambiental en Salud de Brasilia.

En esta calle de Ceilândia no es difícil encontrar personas que acaban de superar el dengue o están en ello.

“Lo ha pasado mi sobrina, que lo tuvo dos veces y ahora de nuevo, también mi hijo y a mi nieto lo tengo con síntomas”, relata a EFE Edna Silva Couto, ama de casa de 67 años.

Brasil también ha empezado a cuentagotas la vacunación contra el dengue en las zonas más golpeadas con la fórmula del laboratorio japonés Takeda, aunque no se espera que su aplicación produzca un impacto sanitario inmediato debido a la baja disponibilidad de las dosis.

715.000 casos de dengue se confirmaron en solo dos meses de este año, la mitad del total registrado en 2023.

Más contenido de esta sección
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.