09 ago. 2025

Brasil inicia una nueva Operación Aghata en la frontera con Paraguay

La nueva fase del operativo se extenderá por varios meses, en los que los militares establecerán puntos de bloqueos y control en las carreteras del estado de Paraná, frontera con CDE.

Fuerzas militares del Brasil fueron desplegadas en la margen del río Paraná y el Lago Itaipú, para realizar los controles preventivos de crímenes transnacionales. La operación está siendo ejecutada por unos 850 efectivos militares de la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada en coordinación con los demás órganos de seguridad del país.

La nueva fase del operativo se inició ayer, 14 de mayo, y se extenderá por varios meses, en los que los militares establecerán puntos de bloqueos y control en las carreteras del estado de Paraná, tanto en las vías urbanas como rurales, conforme a lo publicado ayer por la asesoría de prensa.

El estado brasileño viene realizando este tipo de ejercicios de interacción militar con órganos de la Seguridad Pública y de Fiscalización, para el combate al contrabando, el tráfico de drogas, armas y medicamentos hacia el vecino país.

Los militares de la Infantería Mecanizada trabajan en cooperación con la Policía Federal, Estadual y Municipal, para los casos de incautaciones y detenciones de personas, que deban ser derivadas a la Justicia Ordinaria.

DESDE HACE AÑOS. Durante la operación Aghata, los militares están facultados a controlar vehículos, embarcaciones, personas y hacer cumplir las disposiciones del Gobierno con relación a las medidas sanitarias por causa de la pandemia del coronavirus.

Este tipo de operativo es desplegado por el Brasil desde hace varios años, en la zona fronteriza suroeste de los estados de Paraná y Mato Grosso do Sul, en el límite con el Paraguay y otros países vecinos.

Los operativos militares acompañan los trabajos de inteligencia desplegados por varios organismos, como el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal, el Centro Integrado de Operaciones de Frontera, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, y el dispositivo denominado Frontera Tech, que la Receita Federal instaló en el Puente Internacional de la Amistad, donde monitorea a personas y vehículos a través de cámaras que detectan rostros y matrículas.