30 oct. 2025

Brasil exige explicaciones a Facebook sobre filtración de datos de usuarios

El Gobierno de Brasil le dio este miércoles un plazo de 10 días a Facebook para que ofrezca aclaraciones sobre los ciudadanos brasileños que fueron afectados por la filtración de datos de sus usuarios y el alcance de esas violaciones.

facebook_analytica El Universal.jpg

Los principios básicos de protección a la privacidad es lo que se cuestiona. Foto: El Universal

EFE

La notificación fue hecha por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (Senacon) del Ministerio de Justicia, que fijó una multa de 9 millones de reales (unos USD 2,65 millones) en caso de que la firma responsable por la red social no atienda la petición en el plazo determinado.

“Facebook tiene diez días para responder a una serie de preguntas de la Senacon, entre las cuales el número de usuarios brasileños afectados y la finalidad de la captura de los datos de los usuarios”, según un comunicado de la entidad.

El órgano de protección dijo que también quiere que Facebook explique si los datos filtrados fueron ofrecidos a otras empresas sin que los usuarios brasileños lo supiesen y hubiesen dado el consentimiento específico para ello.

“La empresa también tendrá que explicar qué está haciendo para superar el problema”, agrega el comunicado.

La secretaria nacional del Consumidor de Brasil, Ana Carolina Caram, aseguró que el Gobierno considera como “muy graves” las filtraciones de los datos de los usuarios brasileños de Facebook, ya que se trata no sólo de una violación de los derechos de los consumidores sino también de la Constitución, “que garantiza el derecho de privacidad del ciudadano”.

La exigencia del Gobierno brasileño se conoce una semana después de que el presidente de la compañía, Mark Zuckerberg, compareciera tanto ante el Senado como ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos para dar explicaciones por el escándalo de la filtración de datos en favor de Cambridge Analytica.

Esta empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump, durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, reconoció que empleó los datos suministrados por Facebook para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes y poder influir en ellas.

El organismo del Ministerio de Justicia aseguró que estuvo atento al testimonio que Zuckerberg rindió ante el Congreso de Estados Unidos, que justificó la apertura de un proceso contra la empresa, así como a las informaciones en que Facebook ha admitido que la filtración también afectó a usuarios brasileños.

De acuerdo con Facebook, de los cerca de 87 millones de personas que tuvieron sus datos expuestos, unos 443.000 son usuarios en Brasil y ya fueron notificados sobre lo ocurrido.

Miembros del Congreso Nacional de Brasil también habían manifestado su preocupación con la filtración y pidieron que sean convocados representantes de Facebook al Parlamento para que ofrezcan explicaciones, especialmente ante la proximidad de las elecciones presidenciales, regionales y legislativas de octubre próximo en Brasil.

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.