10 ago. 2025

Brasil dice que Venezuela aún puede ser expulsada del Mercosur

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, dijo hoy que Venezuela aún puede ser expulsada del Mercosur, aunque aclaró que confía en que no se llegará a ese extremo y en que podrá haber en ese país una “salida democrática” a la actual crisis.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira (d), conversa con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga (i), durante una vista en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) hoy, lunes 27 de marzo de 2017. Nunes Ferreira, visita la capital paraguaya d

El canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira (d), conversa con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga (i), durante una vista en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) hoy, lunes 27 de marzo de 2017.

EFE


“La expulsión del Mercosur puede ocurrir si se aplican las reglas del Protocolo de Ushuaia”, conocido como “cláusula democrática”, “pero ello contempla un procedimiento” previo, pues “no se decide expulsar de un momento a otro”, declaró Nunes a la radio Jovem Pam.

Nunes explicó que esa posibilidad fue analizada el sábado en una reunión que los cancilleres de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) celebraron en Buenos Aires para analizar la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela asumir las funciones de la Asamblea Nacional (parlamento).

Esa decisión fue revertida el mismo sábado, lo cual el ministro brasileño atribuyó a la “presión internacional”, que equiparó a la que existió en la década de 1980 contra “la dictadura brasileña”.

Nunes también consideró que la anulación de la decisión inicial del TSJ “muestra fisuras” en el “bloque” que apoya al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que algunos sectores de su entorno “no estaban dispuestos a acompañarlo hacia una dictadura abierta y declarada”.

Según el canciller brasileño, el próximo paso del Mercosur será iniciar una serie de consultas con el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Poder Judicial venezolano para “explorar” las posibilidades que existen para “encontrar un camino de salida a la crisis”.

En su opinión, el primer punto deberá ser la realización de las elecciones de gobernadores previstas inicialmente para 2016 y aún no convocadas, y el establecimiento del calendario para los comicios en que serán renovados los alcaldes venezolanos, que deben celebrarse este mismo año.

“Luego seguiría un proceso” para verificar que “las elecciones se realicen de una manera confiable”, apuntó Nunes.

En ese marco, el canciller brasileño insistió en que la expulsión de Venezuela del Mercosur, que el año pasado cesó a ese país de sus derechos por no haberse adecuado a las normas del bloque, “aún puede ocurrir”.

Sin embargo, subrayó que confía en que “no será necesario” y en que “se puedan abrir los caminos para la celebración de elecciones” y la restitución plena de las garantías democráticas

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.