28 ago. 2025

Brasil confirma 1.551 casos de microcefalia asociados al zika

El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika en Brasil pasó de 1.489 a 1.551 en los últimos siete días, según el informe semanal divulgado este martes por el Ministerio de Salud.

bebe.jpg

Salvan a un bebé nacido tras el asesinato de su madre en Toronto. Foto: acn.com.ve.

EFE


Este dato supone un aumento de 62 casos asociados a este virus, lo que representa un incremento del 4,1 % en la última semana, según el boletín sobre esta enfermedad publicado este martes por la cartera de Salud.

Las autoridades sanitarias aún investigan otros 3.017 casos posibles de microcefalia en recién nacidos y han descartado otros 3.262 casos, de las 7.830 notificaciones recibidas, porque no se constató esta malformación en los bebés o porque ésta no fue causada por agentes infecciosos.

De acuerdo con este último boletín epidemiológico del ministerio, hasta el momento se ha confirmado en 224 casos la relación entre la microcefalia y el zika, mientras que en los restantes el vínculo entre la enfermedad y el virus todavía no ha sido completamente corroborado.

La gran mayoría de los casos de microcefalia se concentra en la región nordeste de Brasil, con especial incidencia en los estados de Pernambuco y de Bahía, con 363 y 252 casos confirmados, respectivamente.

Desde octubre del año pasado se registraron 310 muertes sospechosas de estar relacionadas con esta malformación, de las cuales 69 ya fueron confirmadas.

El virus del Zika, al igual que el dengue y el del chikunguña, son transmitidos por el mosquito “Aedes aegypti”, que es común en la región de América Latina y el Caribe.

Brasil es el país donde se han notificado más casos de microcefalia en recién nacidos, supuestamente relacionados al virus.

Esta situación ha generado una seria alarma a nivel internacional, especialmente por la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, lo que podría facilitar la propagación del virus a diversos países como consecuencia del alto número de turistas que recibirá el país con motivo del evento.

Sin embargo, este mismo martes el Comité Organizador Río 2016 insistió en que el zika no supondrá un riesgo para quienes asistan a la cita deportiva debido, en gran medida, a que el invierno austral es poco propicio para la procreación del mosquito transmisor del virus.

Más contenido de esta sección
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.