04 nov. 2025

Brasil confirma 134 casos de microcefalia causados por el virus del Zika

El número de casos de microcefalia en recién nacidos causados por el virus del Zika en Brasil llegó a 134 hasta el pasado sábado, de los que uno murió, según un boletín epidemiológico divulgado este martes por el Ministerio de Salud.

mosquitos.jpg

Brasil confirma 134 casos de microcefalia causados por el virus del Zika. Foto: www.lostiempos.com.

EFE


De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio, el total de casos de microcefalia este año en el país asciende a 2.401, de los que tan solo en 102 fue descartado el zika como causa, en tanto que los otros 2.165 pacientes aún son examinados para determinar el origen de la enfermedad.

El zika, un virus transmitido por el Aedes aegypti, el mismo mosquito responsable por el dengue y la chukunguña, comenzó a propagarse en los últimos meses por algunos países de América Latina y su expansión en Brasil ha sido vinculada a un significativo salto en los casos de microcefalia.

Según el Ministerio de Salud, los casos de microcefalia probablemente causados por este virus han sido registrados en 549 municipios de 20 de los 27 estados del país.

El boletín reveló igualmente que las autoridades han registrado desde principio del año 29 muertes de bebés con microcefalia, pero hasta ahora en solo de uno de los casos se comprobó en laboratorio que la enfermedad había sido causada por el zika.

De las otras 28 muertes, solamente se ha descartado en dos pacientes su relación con el virus, mientras que el resto todavía son investigados.

Los estados de Espírito Santo, Mato Grosso, Minas Gerais, Pará, Sao Paulo y Río Grande do Sul han sido añadidos a la lista de regiones con registros de casos de microcefalia provocados por el zika.

De momento, las investigaciones están centradas en la región noreste del país, especialmente en los estados de Pernambuco, en donde ha sido registrado el mayor número de casos, Río Grande do Norte, Paraíba, Sergipe y Ceará.

Más allá de los tres municipios que ya tenían registrados más de 50 casos sospechosos en el anterior boletín (Recife, Joao Pessoa y Salvador), se ha recibido la notificación de 63 casos en el municipio de Rondonópolis (en el estado de Mato Grosso) y de 54 en Jaboatao dos Guararapes (en Pernambuco).

Hasta el pasado 5 de diciembre, fecha de finalización del anterior estudio, se habían notificado 1.761 casos de microcefalia en 244 municipios.

El análisis para identificar casos de microcefalia causados por el zika ya se hace en 18 laboratorios del país y, por recomendación de los médicos, debe ser realizado en los 5 primeros días de la manifestación de síntomas, explicó el director del Departamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Cláudio Maierovitch.

El secretario destacó hoy en rueda de prensa que, incluso con la tecnología de la que disponen las autoridades sanitarias, el virus es de difícil detección, ya que cerca del 80 % de los casos infectados no manifiestan señales o síntomas.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.