18 sept. 2025

Brasil advierte a Paraguay sobre posible guerra entre facciones del PCC

El Servicio de Inteligencia de la Policía Federal de Brasil informó a Paraguay sobre una fuerte fractura interna del Primer Comando Capital (PCC), que podría derivar en una guerra entre facciones al interior de las cárceles.

líder del pcc.png

Marco Willians Herbas Camacho, Marcola, acusado de ser el principal jefe del PCC, pasó 1.415 días sin contacto con otros reclusos a lo largo de 20 años.

Foto: Noticias Uol

El subjefe contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Pedro Lesme, informó a Telefuturo que aparentemente el mayor líder del Primer Comando Capital (PCC), Marcos Willians Herbas, alias Marcola, habría facilitado información que derivó a una condena mayor de Roberto Soriano, alias Tiriça, segundo al mando.

Lea más: Medio internacional se hace eco de la influencia del PCC en Paraguay

Tiriça fue condenado a 31 años y seis meses de prisión por la muerte de la psicóloga de la prisión federal de Catanduvas, Melissa de Almeida Araújo, quien tenía 37 años.

Ariel Pacheco da Andrade, alias Vida Loka, además de Wandersol Nilon de Paula Lima, alias Andinho, se sumaron a Tiriça en contra de Marcola y pidieron su exclusión y muerte.

Sin embargo, la sintonía general o comité al mando de la facción consideró que el líder no hizo nada malo y lo absolvieron. Entre tanto, Marcola, condenado a 500 años de prisión, ordenó la muerte de los tres.

Entérese más: EPP entrenó a miembros del PCC, según un informe de inteligencia de autoridades de Brasil

Por esa razón, se cree que la facción de Tiriça se acercó rápidamente a la facción criminal del Comando Vermelho de Río de Janeiro, conformando el Primer Comando Puro, que sería una nueva facción criminal.

Por esta razón, Brasil notificó a Paraguay sobre la situación, atendiendo a que existen en cárceles dominadas por el PCC, mientras que se habla de cierta acefalía de poder en las cárceles locales.

El comisario Lesme señaló que el Ministerio de Justicia ya está al tanto de la situación para tareas de prevención.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.