09 nov. 2025

Brad Pitt y Angelina Jolie negocian la custodia compartida de sus 6 hijos

Brad Pitt y Angelina Jolie se encuentran en pleno proceso de negociación sobre la custodia compartida de sus seis hijos. Una de las parejas favoritas de Hollywood sigue el proceso después de su separación.

brangelina.jpg

Brad Pitt y Angelina Jolie se separaron hace algunos años y generaron mucha polémica.

vanityfair

Según documentos legales obtenidos por la publicación, los actores Brad Pitt y Angelina Jolie han pedido al juez John Ouderkirk, al frente del caso, extender el plazo hasta el 30 de junio de 2019 para llegar a una solución sin necesidad de pasar por los tribunales.

Ahora mismo está previsto que los intérpretes se presenten ante el juez el próximo 4 de diciembre, pero ambas partes están interesadas en llegar a un acuerdo extrajudicial para antes de esa fecha.

“Están trabajando juntos”, dijo una fuente a la revista. “Angelina no está buscando la custodia completa”, agregó.

Los artistas tienen seis hijos en común: Zahara, de 13 años; Shiloh, de 12; los gemelos Vivienne y Knox, de 10; Maddox, de 16, y Pax, de 14.

De acuerdo con la publicación -siempre citando esos documentos legales-, el juez avisó a Jolie, de 43 años, de que puede perder la custodia de sus hijos si no mejora su relación con Pitt, de 54 años.

“Es fundamental que cada uno de los seis niños tenga una sana y sólida relación con su padre y su madre”, afirma el texto judicial, citado por la web.

Hace dos años se informó de que Pitt y Jolie habían alcanzado un acuerdo sobre la custodia de sus hijos dentro de las negociaciones para resolver su divorcio, pero finalmente ese entendimiento se rompió.

Tras más de una década juntos y apenas dos años después de casarse, Jolie pidió el divorcio a Pitt en septiembre de 2016 y solicitó la custodia legal de sus hijos.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.