31 oct. 2025

Bower, sentenciado, recusa al Tribunal y suspende juicio

29957702

Suspendido. El ex ministro Walter Bower recusó a los miembros del Tribunal de Sentencia y frenó el juicio oral.

ARCHIVO

El ex ministro del Interior, Walter Bower, recusó al pleno del Tribunal de Sentencia que lo declaró culpable por realizar hechos de torturas a uniformados en mayo del 2000 en la Marina. Con esto, se suspendió el juicio oral que estaba previsto para este mediodía.
Los magistrados de Sentencia Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo elevaron un informe al Tribunal de Apelación Penal respecto a la recusación, con lo que, hasta tanto no se resuelva el pedido de apartar a los jueces, el juicio oral no seguirá.

Recordemos que el pasado sábado, los tres acusados, Bower, Palacios y Vera, fueron declarados culpables de las torturas que sufrieron los policías el comisario Alfredo Cáceres y el oficial inspector Jorge López, tras el fallido golpe de estado de mayo del 2000.

Con ello, el Tribunal dispuso que la segunda parte del juicio, respecto a la pena, se realizara este viernes, pero con la recusación planteada por el ex ministro Bower, el juzgamiento tuvo que ser suspendido.

La abogada Gilbi Quiñónez, una de las defensoras de Bower, explicó que su representado firmó personalmente la recusación, bajo patrocinio de otros abogados, por lo que no conocía todos los detalles.

Sin embargo, explicó que fue notificada por parte del Tribunal de Sentencia de la suspensión de la audiencia que debía hacerse esta mañana. No se fija una nueva fecha para la continuación de la audiencia.

No obstante, la ley determina que el juicio oral debe continuar en un plazo máximo de 10 días, caso contrario el mismo se considera interrumpido y debe iniciarse desde el principio.

En el caso, acusan a Bower, Palacios y Vera de las torturas a los policías Cáceres y López, el 21 de mayo del 2000 en la Comisaría 11ª Metropolitana y en la Marina. Los acusaban de intento de golpe de estado.

<b>Habían anulado la absolución</b> <br/>Este es el segundo juicio oral que se realiza en el caso. En la primera ocasión, en mayoría, los jueces Carlos Hermosilla, Rossana Maldonado y Víctor Medina, absolvieron a los tres acusados. Esto fue anulado por el Tribunal de Apelación Penal, que dispuso el reenvío para un nuevo juzgamiento público.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.