30 ago. 2025

Boric condenó la imposición de aranceles de Trump

31326896

Discurso. Gabriel Boric habló sobre aranceles de Trump.

gentileza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó el aislacionismo y la imposición unilateral de aranceles, en abierta alusión a las polémicas medidas dispuestas por el presidente de los EEUU, Donald Trump, durante su alocución en la apertura oficial de la sesión inaugural de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se lleva a cabo en la capital del país trasandino.

“El multilateralismo está siendo amenazado. Ningún país podrá enfrentar solo los desafíos que tiene la humanidad”, expresó Boric y agregó que “el aislacionismo, el cortar puentes, el construir murallas e imponer aranceles de manera unilateral no nos va a traer soluciones”. Sostuvo que los gobiernos pasan y los pueblos y las instituciones quedan, y que los gobernantes tienen la obligación de cuidar a sus ciudadanos. “Nadie se va a salvar solo; tenemos que trabajar en conjunto con los otros países”, añadió.

Ante un auditorio encabezado por los ministros de Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe, Boric volvió a la carga contra otro mandatario de la región, esta vez contra el presidente argentino, Javier Milei.

“En tiempos en que hay tanta alternancia, es importante cuidar a nuestras instituciones y trabajar en proyectos de largo plazo que trasciendan a los gobiernos de turno. Acá nadie va a venir con una motosierra para cortar ministerios; en Chile creemos en los proyectos de largo aliento”, afirmó en indisimulada alusión a Milei.

Boric destacó el aporte del BID en el mejoramiento de la vida de las personas y afirmó que los bancos de desarrollo juegan un papel fundamental en la integración regional. Resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para encarar proyectos de largo alcance. “Naveguemos juntos en estos tiempos difíciles; nunca un mar en calma hizo un buen marinero”, dijo como corolario para luego recibir un cerrado aplauso del auditorio.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, previamente dio por iniciada la sesión y destacó a Chile como un ejemplo en la región y citó los programas de apoyo y asistencia que se llevan a cabo con el apoyo del organismo multilateral. Anunció que la meta del BID es ampliar de USD 25.000 millones a 38.000 millones para el 2030 la financiación a los programas de desarrollo para los países asociados.

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea de Gobernadores del BID, a propuesta de Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.