03 nov. 2025

Boquerón: Piden que se haga justicia por conocido educador chaqueño

Familiares y amigos del conocido educador Michael Rudolph, quien falleció en el 2014 tras sufrir un accidente de tránsito, esperan se haga justicia durante el juicio oral y público, fechado para los próximos martes 18 y miércoles 19 de mayo 2021 en Boquerón.

Michael Rudolph

Michael Rudolph (62) fue atropellado en Boquerón.

Foto: Gentileza.

Tras 7 años de espera y haber superado varios obstáculos para llegar a esta última instancia definitiva, los familiares y amigos anhelan de todo corazón que por fin se haga justicia por Michael, conocido docente de Boquerón.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Boquerón, integrado por los jueces Myrian Graciela Núñez, Óscar Gómez y Digna Ocampos, deberá juzgar a André Jonás Koch Birck, acusado por supuesto homicidio culposo, omisión de auxilio y exposición al peligro en el tránsito terrestre.

Michael Rudolph (62) fue atropellado por un Toyota Corolla cuando realizaba su habitual recorrido en bicicleta en la mañana del domingo 27 de julio 2014, en la ciudad de Loma Plata. El conductor del rodado, Koch Birck, abandonó a la víctima atropellada, fue detenido y dio positivo a la prueba de alcotest con 1,54, según fuentes policiales.

Rudolph estaba casado con María Guenther y era padre de familia. Ejerció por muchos años la docencia en colegios de la capital y del Chaco. Ayudó en la formulación de estatutos para la Cooperativa Chortitzer, del Seguro Mutual de vehículos de Loma Plata y se caracterizó por un espíritu abierto al diálogo y la solidaridad, sobre todo con los pueblos indígenas.

Además, durante 17 años ejerció la coordinación general de Pro Comunidades Indígenas (PCI), una de las pocas ONG que trabajan con indígenas del Chaco y tienen su sede también en esta región.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.