03 sept. 2025

Bomberos de San Ignacio rescatan a un oso melero

Los bomberos voluntarios de San Ignacio, Departamento de Misiones, rescataron este miércoles a un oso melero que fue liberado en un refugio.

oso.jpg

Los bomberos voluntarios rescataron al oso melero que estaba en un árbol en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones.

Foto: Captura Telefuturo.

Varios perros alertaron con sus ladridos sobre la presencia de un oso melero en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, y fue así que una vecina vio al animal y dio aviso a los bomberos voluntarios.

Nidia Fleitas, pobladora de la compañía Abay, manifestó que al escuchar los ladridos de los perros fue a mirar y pensó que se trataba de una comadreja, luego se percató de que era un oso melero el que estaba en la cima de un árbol.

“De la nada apareció, no sé ni de dónde salió, los perros le estaban persiguiendo. Luego empezaron el rescate”, expresó en conversación con Telefuturo.

Embed

Los bomberos lograron capturarlo luego de un arduo trabajo, debido a que en todo momento el animal intentó defenderse y quiso agredir a los rescatistas.

Finalmente, el oso melero fue trasladado hasta el Refugio Faunístico Atinguy, ubicado en la ciudad de Ayolas, para su cuidado.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.