02 nov. 2025

Bomberos rescatan a un perro que cayó a un pozo de 15 metros

Bomberos voluntarios de Mariano Roque Alonso rescataron este miércoles a un perro que cayó a un pozo de al menos 15 metros de profundidad. Afortunadamente, el animal no sufrió lesiones.

rescate cachorro.jpg

Max fue rescatado de un pozo de 15 metros de profundidad.

Foto: bomberosk6.

Un equipo conformado por seis bomberos voluntarios de la Sexta Compañía de Mariano Roque Alonso se alistó para el rescate de Max, un cachorro de la raza bulldog que cayó a un pozo ciego de al menos 15 metros de profundidad.

Los dueños escucharon ruidos y por eso se percataron de que su mascota estaba en el lugar y pidieron ayuda a los bomberos.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Foto: bomberosk6

Los rescatistas no dudaron en acudir hasta la vivienda ubicada en el barrio La Concordia de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:24✓✓
icono whatsapp1

Sin perder tiempo se prepararon, armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Tras sacarlo del pozo, se constató que Max no sufrió ninguna lesión y fue junto a sus familiares.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.