25 oct. 2025

Bomberos rescatan a un papagayo azul en Asunción

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción rescataron a un papagayo que aparentemente se extravió en la zona del Hipódromo. El ave cuenta con un collar de rastreo y se busca dar con sus responsables.

WhatsApp Image 2022-10-09 at 3.24.37 PM (1).jpeg

El papagllo cuenta con dispositivo de rastreo.

Foto: Gentileza.

El capitán Enrique Onieva, de la Primera Compañía, explicó que desde hace unos cinco días el animal estaba por la zona, pero este domingo los vecinos avisaron que pudieron capturarlo.

Tras el rescate, los bomberos se percataron de que el papagayo cuenta con un collar que sería parte de un dispositivo de rastreo, por lo que esperan que sus responsables se pongan en contacto para devolverlo a su hábitat.

El papagayo rescatado permanece bajo resguardo en la sede de la Primera Compañía de Bomberos de Asunción.

El ave será entregada a quienes puedan comprobar su vínculo o será derivada a alguna institución de protección animal.

Algunas aves de esta especie se encuentran bajo vigilancia en la zona metropolitana, por lo que no se descarta que el animal sea parte de algún programa de protección.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.