29 ago. 2025

Bomberos organizan San Juan Ara para comprar equipos

La Tercera Compañía de Bomberos Voluntarios de Sajonia organiza una fiesta de San Juan este sábado. El objetivo es recaudar dinero para adquirir nuevos equipos hidráulicos.

bomberos.JPG

La compañía acostumbra a realizar actividades para recaudar fondos.

Juan Aguero

La cita es este sábado, desde las 18.00, en el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos Voluntarios de Sajonia, ubicado sobre Coronel López y Lagerenza.

Los voluntarios extendieron la invitación a todos los que quieran colaborar y disfrutar de una fiesta tradicional de San Juan, con comidas típicas y juegos.

Algunos de los platos típicos que se podrán disfrutar son mbeju, pajagua mascada, pastel mandi’o, chicharõ trenzado, asadito, chorizo misionero y butifarra. Entre los juegos tradicionales, habrá pelota tata, judas kai, toro kandil y otros.

El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para adquirir un nuevo equipo hidráulico, una herramienta indispensable para los bomberos a la hora de asistir a la comunidad en siniestros de tránsito. El equipo tiene un costo de USD 25.000, informaron desde la compañía.

Las adhesiones tendrán un costo de G 10.000 e incluye un combo con un mbeju, un pajagua y un pastel mandi’o, pero también se podrán comprar por unidad.

Las reservas de adhesiones se pueden hacer llamando al (021) 481-700.

Lea también: Bomberos sufrirán recorte de su presupuesto, tras denuncia

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) sufre desde hace algunos años el recorte presupuestario, impuesto desde el Congreso Nacional bajo el argumento de la falta de balances por parte de las autoridades de la institución.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.