20 sept. 2025

Bomberos no logran controlar incendio en el Mercado de San Lorenzo

VIDEO - Un voraz incendio se desató alrededor de las 03.30 de esta madrugada en el Mercado de San Lorenzo, presuntamente a causa de una explosión en el sistema eléctrico. Bomberos voluntarios no logran controlar aún el fuego.

Unas 200 casillas ya habrían sido afectadas, según los datos brindados por la misma Municipalidad. Los propietarios y locatarios llegan hasta el lugar para tratar de salvar sus mercaderías.

Más de 20 compañías de bomberos se encuentran trabajando en el lugar y solicitan agua y jugo para los voluntarios que siguen con la tarea de sofocar el fuego, que se dificulta por la supuesta falta de agua.

Varios bomberos ya fueron asistidos e incluso trasladados a centros asistenciales. “Por lo menos ya logramos que el fuego retroceda”, indican los agentes que trabajan en el lugar.

El incendio ocurrió sobre las calles Mariscal Estigarribia y General Caballero de la ciudad universitaria.

A más de cuatro horas de iniciarse el incendio, siguen llegando carros hidrantes y bomberos para continuar con el intenso trabajo de apagar el fuego.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.