23 sept. 2025

Bomberos controlan gran incendio en galería comercial de Perú

Los bomberos de Lima lograron controlar esta madrugada un gran incendio que se desató en una galería comercial del centro de la ciudad, que se saldó sin muertos ni heridos, en la misma zona de Mesa Redonda donde hace 20 años un siniestro similar dejó más de 300 fallecidos.

Incendio.jpg

Un incendio se registró en una galería que almacena plásticos en el centro comercial Mesa Redonda, en el centro de Lima, Perú.

Foto: EFE

Más de 200 bomberos voluntarios participaron en la extinción del incendio durante la madrugada y ya anunciaron que, pese a que no ha sido definitivamente sofocado, las llamas ya están confinadas y bajo control.

También durante la madrugada el ministro del Interior, Avelino Guillén, informó desde el mismo lugar de los hechos que no hay heridos ni fallecidos a causa del siniestro.

Todo indica que el incendio comenzó por la caída de un globo de papel con un mechero encendido, dado que en estas fechas en la zona, muy concurrida, se venden una serie de productos para celebrar el Año Nuevo.

Aparentemente, el globo habría ascendido hasta el tope del edificio y habría caído en su interior, en una zona empleada, sin licencia, como almacén de productos plásticos.

En ese sentido, Guillén apuntó que si bien aún no se ha determinado fehacientemente el origen del siniestro, la responsabilidad es de quienes emplearon esa zona como almacén.

“No es posible que se construyan de manera ilegal almacenes donde se guarde material muy inflamable, eso se tiene que parar”, dijo.

La zona permanece confinada y durante toda la acción de los bomberos ha sido un problema la afluencia de curiosos y viandantes, pues Mesa Redonda es un centro comercial muy concurrido en donde operan centenares de negocios formales e infinidad de comerciantes informales.

El 29 de diciembre del 2001, un enorme incendio estalló en Mesa Redonda debido a la manipulación de fuegos artificiales cuando el lugar estaba repleto de vendedores y público, lo que desató el caos y cientos de muertos y desaparecidos.

Los centros comerciales de Perú apenas cumplen con medidas de seguridad contra incendios pese a la insistencia de las autoridades. No se respetan ni aforos ni prácticas básicas como el control de las instalaciones eléctricas, la existencia de salidas de emergencia o la acumulación de materiales peligrosos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.