Al término de un conteo agónico que empezó dando a Bolsonaro una ventaja de hasta siete puntos, pero que luego se fue reduciendo a cuentagotas, los resultados situaron al ex presidente Lula con 48,18% de los votos, frente a 43,42% para el mandatario, con el 98,91% de los colegios electorales escrutados.
Las principales encuestadoras habían vaticinado una amplia ventaja para Lula desde hacía meses e incluso habían previsto la posibilidad de que el ex presidente ganara ya el domingo sin necesidad de balotaje el 30 de octubre.
Sin embargo, Bolsonaro resistió y logró un resultado en el que solo sus partidarios se empeñaban en creer.
Mientras Lula, que incluso había reservado la emblemática avenida Paulista para celebrar su victoria por todo lo alto en São Paulo, tendrá que pelear ahora por cada voto.
“Los resultados de hoy forzarán a Lula a cortejar a los votantes centristas e incluso los conservadores de manera más agresiva en las próximas cuatro semanas”, dijo en un tuit Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas (FGV) en São Paulo.
Unos 156 millones de electores también estaban llamados a votar el domingo la Cámara de Diputados, un tercio del Senado y los gobernadores y asambleas legislativas de los 27 estados.
Desde que Brasil recuperó la democracia en 1985 tan solo un presidente consiguió ser elegido en la primera vuelta: Fernando Henrique Cardoso garantizó su elección en 1994 y su reelección en 1998 con más de la mitad de los votos.
Los comicios presidenciales, legislativos y regionales en Brasil transcurrieron con normalidad desde sus primeras horas, con pocos casos registrados de problemas en las urnas electrónicas y de delitos electorales, comunicaron las autoridades.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, en las tres primeras horas de votación 130 personas fueron temporalmente arrestadas por diversas violaciones a las leyes electorales, entre las cuales se incluyeron desde actividades de propaganda en favor de candidatos hasta supuestos intentos de sobornar a electores.