23 ene. 2025

Bolsonaro es convocado a declarar por trama golpista

El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, prestará declaración este jueves ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por una supuesta trama para dar un golpe de Estado, informó su defensa.

El asesor jurídico del ex mandatario Fábio Wajngarten confirmó que Bolsonaro declarará en Brasilia y afirmó que sus abogados tomarán “las debidas providencias con el fin de asegurarle la más amplia defensa prevista constitucionalmente”.

La Policía lanzó una operación el pasado 8 de febrero en la que se investiga a Bolsonaro y a otros ex altos cargos por su supuesta participación en una trama para impedir el traspaso de poderes al ganador de las elecciones de 2022, Lula da Silva, por lo que la Corte Suprema le ordenó entregar el pasaporte y le prohibió salir del país.

INVESTIGADOS. Entre los investigados, además de Bolsonaro, hay dos ex ministros de Defensa, un almirante y varios asesores con los que el ex presidente supuestamente discutió un plan para encarcelar a magistrados de la Corte Suprema y convocar nuevas elecciones.

MANIFESTACIÓN. Bolsonaro ha rechazado las acusaciones como producto de una persecución política por parte del Gobierno y de la Corte Suprema, y ha convocado a sus seguidores a una gran manifestación el próximo domingo en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, para “defenderse”.

Una semana después de la investidura de Lula, el 8 de enero de 2023 miles de seguidores de Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, del Congreso y del Tribunal Supremo en un intento de forzar un golpe de Estado.

Por ese asalto, por el momento 59 personas han sido condenadas. En esa causa están acusadas 1.413 personas, entre ellos autores materiales e incitadores, aunque en esa lista no figura Bolsonaro.

Al margen de ese caso, el ex mandatario ha sido inhabilitado políticamente por ocho años debido a las declaraciones hechas durante una reunión con representantes diplomáticos, en las que cuestionaba el funcionamiento de las urnas electrónicas que iban a ser utilizadas. EFE

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.