14 jul. 2025

Bolivia registra incremento sostenido de contagios de Covid-19

Bolivia ha registrado un incremento sostenido de contagios de Covid-19 en las últimas semanas, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza, aunque los datos oficiales de fallecidos son fluctuantes.

bolivia

El Gobierno boliviano anunció este martes que comenzará a inmunizar a las personas mayores de 30 años contra el covid-19, tras la llegada de más vacunas al país en una jornada en la que se registró 1.667 nuevos contagios.

Foto: EFE

Auza señaló en conferencia de prensa que tres de los nueve departamentos del país destacan en el aumento: Santa Cruz (este), Cochabamba (centro) y Chuquisaca (sureste).

La elevación sostenida por varias semanas de casos de Covid se da en tres departamentos: Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, que tuvieron incidencia en los datos nacionales.

Bolivia registró la antepenúltima semana un promedio diario de 390,3 casos; la penúltima de 466,4 casos y en la última de 555,8 casos, de acuerdo a datos oficiales.

Aunque las infecciones van en aumento, los datos de los fallecidos son fluctuantes: en la antepenúltima semana el promedio diario de decesos fue de 4,14, en la penúltima de 9,57 y en la última de 3,86.

Nota relacionada: Bolivia advierte sobre cuarta ola tras nueva suba de casos

El funcionario también precisó que por los datos registrados, “hoy debemos informar al pueblo boliviano que en Bolivia hemos iniciado la cuarta ola” y que “la cuarta ola significa un incremento de casos sostenido por más de 3 y 4 semanas”.

Bolivia registró una primera ola de la pandemia entre julio y agosto de 2020, una segunda entre diciembre del año pasado y enero de 2021 y una tercera entre mayo y junio pasados.

Auza indicó que el gobierno está tomando medidas para enfrentar esta cuarta ola, como la distribución de fondos públicos a las regiones para la compra de medicamentos y continuar con las labores de inmunización.

“Si continuamos con plan agresivo de vacunación, vamos a mantener a la pandemia en los indicadores controladas que hasta la fecha hemos logrado”, indicó.

También puede leer: El mundo supera las 5 millones de muertes por Covid-19, según Johns Hopkins

Un total de 3,6 millones de personas recibieron la primera dosis de la vacuna anti-Covid, 2,9 millones la segunda y más de 329.430 una tercera. Además, 934.538 recibieron una dosis única de la vacuna Janssen.

El país estima completar la inmunización de 7,5 millones de habitantes, mayores de 16 años, a fin de año.

Con una población de 11,5 millones de habitantes, Bolivia acumula más de 513.810 infectados y más de 18.920 fallecidos por Covid.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.