11 sept. 2025

Bolivia pide fortalecer la región ante crisis económica mundial

El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió este lunes en fortalecer la integración de la región ante el avance de la crisis económica mundial. Señaló que ese escenario internacional pone en riego las conquistas sociales, el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza de Sudamérica.

Evo morales.jpg

El presidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: Captura de pantalla

“Hoy más que nunca, el proceso de integración exige a los Gobiernos y a los pueblos una mirada más amplia, una lectura geopolítica más rigurosa y un compromiso político más sólido”, indicó Morales al hacer uso de palabra en la Cumbre del bloque regional.

Resaltó la consolidación de la democracia, el estado de paz y la estabilidad política del continente. Sin embargo, mencionó que el mundo se está moviendo en un escenario turbulento, inestable e incierto.

Morales señaló que la región está sufriendo la economía global con tendencia a la desaceleración y la tasa de crecimiento lenta en el mercado internacional.

En ese sentido, apuntó directamente a las intervenciones militares en Occidente, Medio Oriente, Asia y África, donde se tiene como objetivo ajustar sus propias economías o controlar las fuentes de energía.

Esto pone en riesgo las conquistas sociales, el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza que nuestro continente tuvo en la última década”, manifestó.

Señaló que toda esa situación es muy preocupante y que la región debe dar una respuesta a esa situación en forma colectiva y en representación a los avances sociales.

“Una tarea imprescindible de todos los países es trabajar en forma unida para protegernos de la crisis económica mundial y trabajar en la justa distribución de la riqueza”, mencionó.

En ese sentido, recordó que en su país aprendieron a combinar el mercado mundial y el interno, en la ampliación y consumo de sus productos, en las mejoras salariales, la reducción de la pobreza y el acuerdo financiero con los sectores más productivos.

Sostuvo que América Latina debe potenciar su mercado interno con la unión de las naciones, pero sin abandonar el aprovechamiento selectivo del mercado mundial. “Somos un continente en expansión y debemos crear una estructura de trasporte regional y a bajo costo”, indicó.

Además, recomendó que la mejor manera de combatir la crisis es generando una sola economía regional que fortalezca el mercado interno internacional.

“Mercosur no solo puede ser un modelo de integración regional, sino una plataforma de paz regional. No existe una región más pacífica, democrática y de inclusión social. El Mercosur tiene que ser capaz de potenciar sus dividendos con ventajas comparativas no solo en lo políticos sino también en su estabilidad”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.