14 jun. 2025

Bolivia completa las obras para apoyar el Rally Dakar por el salar de Uyuni

La Paz, 1 dic (EFE).- El Gobierno de Bolivia anunció hoy que ha completado tres obras clave para la organización del Rally Dakar, cuya caravana de motos y quad pasará por el suroeste de su territorio y el salar de Uyuni los próximos 12 y 13 de enero.

El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy a los medios estatales que se trata de obras estructurales para respaldar la competencia internacional, que ha incluido por primera vez a Bolivia en su ruta, aunque solo para motos y q

El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy a los medios estatales que se trata de obras estructurales para respaldar la competencia internacional, que ha incluido por primera vez a Bolivia en su ruta, aunque solo para motos y q

El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy a los medios estatales que se trata de obras estructurales para respaldar la competencia internacional, que ha incluido por primera vez a Bolivia en su ruta, aunque solo para motos y quad.

Las obras garantizan agua potable para el pueblo andino de Uyuni, el equipo de radar y la electrificación del aeropuerto de lugar, cerca de donde se montará un campamento base en un regimiento.

El tramo boliviano del rally tendrá como atractivo el salar de Uyuni, el fondo disecado de un antiguo mar que se extiende por más de 10.000 kilómetros cuadrados y acoge la mayor reserva mundial de litio, situado a 3.700 metros de altitud sobre el nivel del mar.

El rally se disputará entre el 5 y el 18 de enero por los territorios de Argentina, Bolivia y Chile.

Según explicó el ministro, la caravana de motos y quad ingresará a Bolivia el 12 de enero cerca del pueblo de Villazón, fronterizo con Argentina, pasará por Tupiza, Atocha y llegará a Uyuni, donde el presidente boliviano, Evo Morales, les dará la bienvenida.

El ingreso cerca a Villazón se hará por un callejón de Amautas o sabios aimaras que bendecirán a los pilotos y pedirán a los dioses andinos que los protejan, según adelantó Quintana.

Morales ofrecerá en Uyuni una cena a los competidores y en la madrugada siguiente les dará la partida para que ingresen al salar de Uyuni, en un lugar aún no revelado.

La caravana irá después al pueblo Salinas de Garci Mendoza (también llamado Salinas de Tunupa) y otros puntos antes de pasar a Chile, el mismo día 13.

Se trata de la etapa más dura del rally porque en la misma no se contará con auxilio mecánico, según el ministro boliviano.

El Gobierno de Bolivia, que pagó una franquicia de dos millones de dólares para ser parte este año de la competencia, espera que esta iniciativa les permita tener cien mil turistas en la región.

Quintana dijo haber iniciado conversaciones en París con la empresa Amaury Sport Organisation (ASO) para que la versión de la competencia del 2015 incluya también a Bolivia y el paso de los coches y camiones, además de las motos y quad.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.