13 nov. 2025

Bogotá se convierte en un jardín para recibir al papa Francisco

La capital colombiana, Bogotá, se convirtió este miércoles en un jardín para recibir al papa Francisco con cientos de flores, especialmente blancas, que portan quienes esperan su llegada esta tarde al país.

papa.jpg

Bogotá se convierte en un jardín para recibir al papa Francisco. Foto: Kienyke.

EFE


Como muestra de que Colombia es el segundo exportador mundial de flores, con 1.500 variedades identificadas y 7.000 hectáreas cultivadas, los locales que se alistan para recibir al Sumo Pontífice hacia las 16.30 hora local (21.30 GMT) llegaron a la calle 26 de Bogotá, por donde transitará el papamóvil, llevando consigo estos símbolos.

“Traje rosas blancas para saludar al Papa porque para mí representan pureza”, dijo a Efe Emilia Perdomo, una bogotana que desde tempranas horas llegó a la también conocida como avenida El Dorado, que espera congregar al menos a un millón de personas.

Entre la multitud estaban igualmente Gloria López y su hija María Margarita, de seis años, quienes optaron por llevar margaritas blancas y amarillas debido al nombre de la niña.

“Quiero pedirle en oración a Dios y al Papa que la salud de mi hija mejore porque desde que nació ha sido muy enferma de los bronquios”, indicó López.

Las margaritas, aclaró, las compró ayer porque temió no encontrarlas hoy, ya que estaba segura de que muchos colombianos tendrían como ella la iniciativa de darle la bienvenida al obispo de Roma con flores.

Otro que se sumó a este “jardín” fue Luis Humberto Hernández, un panadero que solo abrió su negocio en horas de la mañana para poder “buscar un buen lugar” a lo largo de la calle 26 para ver al Papa.

“Vine con mi esposa y mis dos hijos y trajimos claveles blancos y rojos. Queremos que Francisco nos bendiga y también a las flores porque las queremos disecar y guardar como un bonito recuerdo”, indicó.

Asimismo, Nidia Ortega, su novio y 10 amigos más llegaron cada uno con dos hortensias.

El grupo prefirió esta flor, en colores azul y blanco, porque “son los tonos de la Virgen María y el papa Francisco es un gran creyente de ella, así que esto es un homenaje a los dos y una muestra de la riqueza en flora que tenemos en nuestro país”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.