11 ago. 2025

Bogotá se convierte en un jardín para recibir al papa Francisco

La capital colombiana, Bogotá, se convirtió este miércoles en un jardín para recibir al papa Francisco con cientos de flores, especialmente blancas, que portan quienes esperan su llegada esta tarde al país.

papa.jpg

Bogotá se convierte en un jardín para recibir al papa Francisco. Foto: Kienyke.

EFE


Como muestra de que Colombia es el segundo exportador mundial de flores, con 1.500 variedades identificadas y 7.000 hectáreas cultivadas, los locales que se alistan para recibir al Sumo Pontífice hacia las 16.30 hora local (21.30 GMT) llegaron a la calle 26 de Bogotá, por donde transitará el papamóvil, llevando consigo estos símbolos.

“Traje rosas blancas para saludar al Papa porque para mí representan pureza”, dijo a Efe Emilia Perdomo, una bogotana que desde tempranas horas llegó a la también conocida como avenida El Dorado, que espera congregar al menos a un millón de personas.

Entre la multitud estaban igualmente Gloria López y su hija María Margarita, de seis años, quienes optaron por llevar margaritas blancas y amarillas debido al nombre de la niña.

“Quiero pedirle en oración a Dios y al Papa que la salud de mi hija mejore porque desde que nació ha sido muy enferma de los bronquios”, indicó López.

Las margaritas, aclaró, las compró ayer porque temió no encontrarlas hoy, ya que estaba segura de que muchos colombianos tendrían como ella la iniciativa de darle la bienvenida al obispo de Roma con flores.

Otro que se sumó a este “jardín” fue Luis Humberto Hernández, un panadero que solo abrió su negocio en horas de la mañana para poder “buscar un buen lugar” a lo largo de la calle 26 para ver al Papa.

“Vine con mi esposa y mis dos hijos y trajimos claveles blancos y rojos. Queremos que Francisco nos bendiga y también a las flores porque las queremos disecar y guardar como un bonito recuerdo”, indicó.

Asimismo, Nidia Ortega, su novio y 10 amigos más llegaron cada uno con dos hortensias.

El grupo prefirió esta flor, en colores azul y blanco, porque “son los tonos de la Virgen María y el papa Francisco es un gran creyente de ella, así que esto es un homenaje a los dos y una muestra de la riqueza en flora que tenemos en nuestro país”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.