19 jul. 2025

Boeing recibe luz verde para llevar a cabo las pruebas del 737 Max

Boeing ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés) de Estados Unidos para iniciar los vuelos de prueba de su polémico modelo 737 Max, para demostrar que ya puede volar de manera segura con el nuevo software de control de vuelo.

Boeing 737-8 MAX-American Airlanes.jpg
El 737 Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales.

Foto referencia: jetphotos.com

Los vuelos, que podrían comenzar tan pronto como el lunes según diferentes medios locales, representarán un paso importante en el esfuerzo de la compañía para que su avión más vendido vuelva a volar.

El Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales, en Indonesia y Etiopía, que provocaron la muerte de un total de 346 personas.

Esta crisis le ha costado a Boeing miles de millones de dólares, incluida la compensación que debe pagar a las víctimas y a las aerolíneas. También condujo a la destitución del director ejecutivo de la compañía, dejando en entredicho la solvencia de la compañía y del supervisor por las prisas en construir y aprobar el Max.

Los vuelos de certificación, realizados por pilotos de la FAA, probablemente se realizarán en el área de Seattle, donde se está revisando el avión. Un piloto de prueba superior de Boeing también estará en los vuelos.

“Se espera que las pruebas demoren varios días e incluirán una amplia gama de maniobras de vuelo y procedimientos de emergencia para permitir que la agencia evalúe si los cambios cumplen con los estándares de certificación de la FAA”, dijo la agencia en un correo electrónico el domingo enviado al comité de supervisión del Senado y la Cámara de Representantes.

Si los vuelos son exitosos, aún podrían pasar meses antes de que los aviones se consideren listos para volar nuevamente. Si la FAA identifica más problemas, Boeing puede necesitar hacer cambios adicionales.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.