10 sept. 2025

Boeing completa la actualización de software para el 737 MAX

El fabricante aeronáutico Boeing anunció este jueves que ha completado su actualización de software para el modelo de avión 737 MAX, involucrado en dos accidentes en los ocho últimos meses y que ha sido vetado en casi todo el mundo.

boeing.jpg

Boeing confía en que los 737 MAX con este software actualizado serán “uno de los aviones más seguros que jamás haya volado”.

Foto: Archivo EFE.

En un comunicado, la empresa aseguró que ha finalizado además las pruebas correspondientes, con 207 vuelos y más de 360 horas en el aire, en preparación para que los aparatos puedan volver a operar.

“Con la seguridad como nuestra prioridad clara, hemos completado todos los vuelos de prueba de ingeniería para la actualización del software y nos estamos preparando para el vuelo final de certificación”, explicó el presidente y consejero delegado, Dennis Muilenburg.

Nota relacionada: Fallo técnico en Boeing 737 provocó siniestro en Etiopía, según investigación

Boeing señaló que está facilitando a la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos (FAA, acrónimo en inglés) información adicional que le ha requerido sobre cómo los pilotos interactúan con los controles del aparato en distintas situaciones.

Restos del avión siniestrado de Ethiopian Airlines.<br>

Restos del avión siniestrado de Ethiopian Airlines.

Foto: EFE

Una vez que se complete ese procedimiento, la empresa espera acordar con la FAA una fecha para llevar a cabo un vuelo de prueba final y completar todo el proceso de certificación.

“Estamos comprometidos a dar a la FAA y los reguladores globales toda la información que necesitan y a hacerlo bien”, apuntó Muilenburg, que aseguró que la empresa confía en que los 737 MAX con este software actualizado serán “uno de los aviones más seguros que jamás haya volado”.

Lee más: Qué es el sistema MCAS utilizado en Boeing 737

“Los accidentes no han hecho más que intensificar nuestro compromiso con nuestros valores, incluida la seguridad, la calidad y la integridad, porque sabemos que hay vidas que dependen de lo que hacemos”, añadió.

Boeing anunció además que ha desarrollado nuevos entrenamientos y materiales educativos que están siendo revisados por los reguladores con el fin de preparar la vuelta a las operaciones de los 737 MAX.

Este martes, la FAA ya había adelantado que esperaba de forma inminente la presentación por parte de Boeing de una corrección de su software y una actualización de la capacitación para el modelo.

Te puede interesar: Ethiopian Airlines suspende el uso del Boeing 737 MAX 8 tras el accidente

“Solo permitiremos que ese modelo reanude los vuelos en EE.UU. cuando los análisis de los hechos y los datos técnicos de la FAA indiquen que sea absolutamente seguro hacerlo. Es importante que lo hagamos bien”, apuntó en una audiencia en el Congreso el jefe interino de la FAA, Dan Elwell.

Los accidentes provocaron crisis en la empresa

Los accidentes de los vuelos 610 de la aerolínea indonesia de bajo coste Lion Air, en octubre de 2018, y del 302 de Ethiopian, el pasado mes de marzo, han provocado una crisis en la empresa aeronáutica, que ha interrumpido las entregas del 737 MAX, vetado en los espacios aéreos de prácticamente todo el mundo y que ha alterado las operaciones de numerosas aerolíneas.

Los investigadores creen que un sensor fallido activó un sistema de control de vuelo en los dos aviones que terminó provocando su caída.

Según ha trascendido en los últimos días, pilotos de la aerolínea American Airlines ya habían pedido a Boeing el pasado noviembre, poco después del siniestro en Indonesia, una solución urgente para los problemas del 737 MAX.

La crisis ha golpeado con dureza a Boeing, cuyas acciones en Wall Street subieron este jueves con fuerza nada más conocerse su anuncio.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.