09 ago. 2025

BNF abre hoy ofertas por core bancario

El Banco Nacional de Fomento (BNF) tiene previsto hoy recibir las ofertas para convocatoria de la licitación para Adquisición, Implementación, Desarrollo y Evolución del Sistema Core Bancario en las oficinas de la casa matriz del BNF (25 de Mayo casi Yegros), a las 09:00, mientras que la apertura de las ofertas será a las 09:15. El monto estimado para esta adquisición es de G. 146.000 millones. De acuerdo con los ítems solicitados el software de core bancario tiene un costo probable de G. 31.323 millones, el cual comprende un software para sistema de pago, sistema de gestión de mercado secundario y software financieros

Mientras que la consultoría para implementación, desarrollo y evolución del sistema core bancario tiene un precio estimado de G. 87.111millones, el mismo incluye servicios de consultoría de área empresarial y comercial y el servicios de asesoría de gestión y el servicios de gestión profesionales de empresa y administrativos, según detalla el llamado publicado en el pagina de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)

Cabe mencionar que el BNF inició con dicho proceso de licitación en agosto del 2024, asimismo el llamado presenta una protesta contra el pliego de bases y condiciones.

La Cifra 146.000 millones es el monto estimado para la adquisición del core bancario por parte del Banco Nacional de Fomento.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.