17 jul. 2025

Bloqueo en Artigas: Indígenas insisten cambios en el Indi y tildan al titular de “caprichoso”

Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.

manifestación de indígenas sobre Artigas.png

Los indígenas seguirán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean escuchados y cumplidos.

Foto: Captura

Un dron de NPY sobrevoló la avenida Artigas este martes, entre Perú y General Santos, y mostró el bloqueo y la fila de vehículos que se formó en la arteria debido a la manifestación de un grupo de indígenas, quienes reclaman sus derechos básicos y la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

Los líderes de las comunidades manifestadas seguirán con la medida de fuerza hasta que el presidente de la República, Santiago Peña, o sus ministros escuchen sus reclamos, advirtieron.

En conversación con el canal, los líderes expresaron que el objetivo es el cambio del titular del ente encargado de promover y ejecutar las políticas públicas del sector, que es el más relegado de la sociedad.

Nota relacionada: En siete días, indígenas manifestados vuelven a cerrar la avenida Artigas

“Aquí el objetivo principal es la destitución. Ya pasaron 22 días desde que llegamos aquí y el presidente en ningún momento apareció", sostuvo uno de sus representantes.

Para los nativos, Benegas es un presidente “caprichoso” y que se niega a escucharles. Además, señalaron que el ente es manejado por militares retirados, pero que hasta ahora no hay resultados y los programas están desentendidos.

"¡Nuestra presidente no nos ayuda! ¿Cómo va a decir que es ‘indigenista’ si no se preocupa por los indígenas? Todavía no me entregan mi título. Llevo 47 años en mi comunidad y no tengo título. ¡Nuestro presidente no vale! ¡Queremos a alguien nuevo ya!”, cuestionó una lideresa.

En la manifestación hay nativos del distrito de Horqueta, Concepción; y de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), así como uniformados de la Policía Nacional se encuentran en la zona para ordenar el caos vehicular y evitar incidentes.

Más contenido de esta sección
Un brutal enfrentamiento y balacera ocurrió hace minutos en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Reportan al menos dos muertos a raíz de la balacera. Se trataría de un caso de sicariato, según reportes preliminares.
Tres funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fueron detenidos tras una entrega vigilada de una coima de más de USD 50.000. El allanamiento se realiza en la oficina ubicada en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.