03 oct. 2025

Blasphemer publicará su primer disco de metal en guaraní

La banda de metal Blasphemer anuncia el lanzamiento de su primer disco para el próximo 6 de junio en el Centro Cultural Juan de Salazar (Tacuary 745 c/ Herrera), a partir de las 20.30. Acceso libre.

arasunu.jpeg

Portada del primer disco de Blasphemer. Foto: Gentileza.

El álbum está completamente cantado en guaraní. Lleva por título “Arasunu”, y habla sobre “el andar, los menesteres y pasares del soldado paraguayo durante las cruentas guerras sufridas por el Paraguay desde sus inicios”.

Los integrantes de esta banda son: Diego Rojas (voz), Luis Battilana (guitarra), Ale Ovelar (bajo), Adrián González (batería), Nicolás Franco (sesionista) y Pedro Rojas (guitarra).

Debido al auge del rock y metal en nuestro país, la banda quiso crear algo nuevo, innovador, conjugando lo que les gusta, con el idioma representativo de los paraguayos.

“Se quiere con ello demostrar que el guaraní también puede tener un peso importante en el rock pesado o heavy metal, y que puede ser exportable”, refieren.

La intención es plasmar la historia paraguaya en el idioma oficial y con el estilo del heavy metal para dar a conocer al público headbanger de otras regiones la cultura guaraní, desde una perspectiva distinta a la tradicional (música folclórica).

El álbum fue grabado en su totalidad en Mar Estudio; la producción del disco fue realizada de forma independiente por la banda, contando con la producción artística de Hugo Adrián González y Luis Santa Cruz; en la coproducción, mezcla y masterización estuvo Legna Zeg.

Como bandas invitadas durante el show de lanzamiento estarán Elam Rage y Macabrical. Los discos podrán adquirirse el día del concierto a G. 40.000.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.