06 nov. 2025

Blas Cristaldo presenta renuncia al Incoop

El economista Blas Cristaldo presentó ayer su renuncia al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras un poco más de dos meses de haber sido nombrado. La decisión generó malestar en el sector.

incoop.jpg

Blas Cristaldo renunció a la presidencia del Incoop.

Foto: Gentileza.

A través de una nota con fecha de este martes 20 de febrero, el economista presentó la renuncia al cargo del presidente del Incoop, bajo “razones de fuerza mayor y de carácter estrictamente personal”.

En el documento dirigido al presidente Santiago Peña, Cristaldo menciona que sus razones se extienden por un tiempo indeterminado y por ese motivo se ve obligado a tomar esa decisión.

Asimismo, agradeció la confianza depositada en él y la colaboración de sus colegas del Consejo Directivo y de los funcionarios del Incoop.

Por otro lado, este miércoles, instituciones del sector cooperativo manifestaron su desagrado por la decisión.

En nota firmada por los Consejos Administrativos de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) y la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), se menciona que la decisión tomada por Cristaldo fue “comunicada unilateralmente” a ambos consejos, lo que produjo “a la par de sorpresa, un enorme pesar” por “la delicadeza” y “premura” de la decisión.

Se menciona que los integrantes de los consejos y personas que acompañaron su candidatura tomaron la decisión con asombro “más allá de las legítimas motivaciones que puedan haber generado su renuncia al cargo”.

Si bien, ofrecen sus mejores deseos a Cristaldo para que “logre en la brevedad posible” superar aquellas condiciones personales que motivaron su “tan drástica decisión”.

En cuanto al ámbito institucional, mencionan que no les queda otra opción que “la resignación de aceptar” una decisión contraria al mandato otorgado por el conjunto de asociaciones cooperativas que cifraron en ese cargo la esperanza de “un aporte concreto” al mejoramiento institucional de ese ente regulador.

El comunicado finaliza con el compromiso de seguir con el mismo empeño para generar cambios positivos e incidir cada vez más en “las prácticas de excelencia” en pos del fortalecimiento del sector cooperativo.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.