11 ago. 2025

Birmania postulará los templos de Bagan a la lista Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades de Birmania (Myanmar) iniciarán una campaña para inscribir los templos de Bagan en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, informó hoy el organismo de la ONU.

Varias personas ponen a secar sus pinturas en la pagoda Gu Byauk Gyi en Bagan, localidad situada en el centro de Myanmar (Birmania). EFE/Archivo

Varias personas ponen a secar sus pinturas en la pagoda Gu Byauk Gyi en Bagan, localidad situada en el centro de Myanmar (Birmania). EFE/Archivo

EFE

El próximo fin de semana, el museo de Bagan, un complejo monumental en la región central del país, acogerá una conferencia presidida por el ministro de Cultura, Aye Myint Kyu, que marcará el inicio de la campaña, que cuenta con el apoyo de países como Italia, Suiza o Japón, señaló la Unesco en un comunicado.

En 2012, Birmania lanzó un proyecto para la conservación y rehabilitación de su rico patrimonio, con ayuda de países donantes, y el pasado junio consiguió que las ciudades-Estado de la antigua civilización pyu fueran declaradas patrimonio de la humanidad.

Entre el siglo II a.C. y el siglo XI d.C., estas ciudades y pequeños reinos dominaron la zona central de lo que hoy es Birmania, antes del ascenso del reino de Bagan.

Con más de 2.000 templos y pagodas que datan de entre los siglos XI y XII d. C., el complejo arqueológico de Bagan es el principal destino turístico del país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.