28 may. 2025

Biólogos analizarán pérdida de biodiversidad en Parque Guasu

Un equipo de biólogos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizará un recorrido este jueves por la zona quemada del Parque Guasu Metropolitano, con el objetivo de dimensionar la pérdida total de biodiversidad en el lugar.

parque guasu 1.jpeg

Las imágenes después del incendio que consumió más de 30 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que un equipo de biólogos de la institución realizará un recorrido por la zona afectada por el incendio registrado en el Parque Guasu para estimar la pérdida total de especies.

En contacto con Última Hora, Nora Neris, bióloga del Mades, explicó que alrededor de 38 hectáreas del lugar se vieron afectadas por el fuego, el cual se inició cerca del mediodía de este martes y fue controlado recién en horas de la noche.

Puede leer: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

No obstante, indicó que todavía falta el informe de geomática para así establecer con exactitud el área afectada, sobre las más de 100 hectáreas con las que cuenta el predio.

Asimismo, señaló que los trabajos a realizar a partir de ahora deben ser planificados. En caso de reforestación, dijo que este proceso debe realizarse con especies nativas, pero que también se debe hacer un estudio para establecer cuáles son aptas para el tipo de ambiente del parque.

<p>Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.</p>

Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

De la misma manera, detalló que las aves y reptiles van a ir recolonizando, luego de las pérdidas de especies sufridas. “Es como que se abrió una herida en el brazo y a partir del tejido sano se va a ir recuperando el tejido dañado”, manifestó.

Relacionado: MOPC busca geolocalizar origen de incendio en Parque Guasu

Finalmente, expresó que con las primeras lluvias analizarán si existen especies de plantas que puedan rebrotar, aunque aclaró que cuando hay una quema de esta intensidad hay un empobrecimiento del suelo, lo que dificulta la vida de especies.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas anunció a través de redes sociales que el Parque Guasu Metropolitano volverá a abrir sus puertas el viernes 4 de octubre, en su horario habitual de 4.00 a 21.00.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.