08 sept. 2025

Billy Vaesken sobre renuncia de Nenecho: “Resultaron ser unos cobardes los oficialistas”

El diputado Adrián Billy Vaesken afirmó que el cartismo actuó con cobardía al propiciar la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción, con el fin de evitar la presentación de otro candidato en las elecciones frente a Kattya González.

Nenecho

Con una sonrisa y sendas denuncias en su contra, Óscar Nenecho Rodríguez se despidió de la municipalidad de Asunción.

Foto: José Bogado

“Resultaron ser unos grandes cobardes los oficialistas colorados cartistas”, manifestó el diputado liberal Adrián Billy Vaesken sobre la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente. Comparó su caso con el de Miguel Prieto, quien fue destituido con 47 votos de diputados colorados de su cargo de intendente de Ciudad del Este.

“Actuaron de una forma cobarde en contraste con una valiente oposición del Este que enfrentaron y enfrentan una destitución y van a enfrentar unas elecciones mano a mano con el oficialismo colorado dentro de 90 días”, mencionó el legislador.

Señaló que los cartistas “corrieron de unas elecciones frente a la oposición que infantilmente también barajó las cartas antes de tiempo”.

Vaesken se refirió a la presentación de la candidatura de Kattya González como candidata a intendenta de Asunción, que realizó el frente opositor Unidos por Asunción, a la espera de la destitución de Nenecho Rodríguez

Lea más: Lanzar anticipadamente la candidatura de Kattya podría ser un error, dice Billy Vaesken

El legislador cree que la posibilidad de que el cartismo deba enfrentar a Kattya hizo correr al oficialismo colorado y por eso se dio la renuncia de Nenecho, salvaguardando también “las fechorías cometidas dentro de la Administración municipal, fruto del prebendarismo político”.

"Él y sus padrinos políticos tomaron esa decisión en pos de salvaguardar y de mantener una impunidad que la gente ve y realmente se siente repugnable, porque se huele ese olor a impunidad podrida que está latente”, lamentó.

Acerca del informe del interventor Carlos Pereira, que el cartismo no quiere que sea analizado en la Cámara de Diputados, dijo que se aplica la frase: “Para los amigos, todo; para los enemigos, todo el peso de la ley”.

Más contenido de esta sección
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.