03 jul. 2025

Bill Gates insiste en que los ricos deben pagar más impuestos

Bill Gates, considerada la segunda persona más rica del mundo, volvió a manifestarse en contra de la concentración de la riqueza. Para el creador de Microsoft, los más adinerados deben pagar más impuestos.

melinda gates.jpg

Bill y Melinda Gates.

Foto: elconfidencial.com

En una nota publicada la semana pasada en su blog, Gates se mostró a favor del aumento de impuestos a la propiedad inmobiliaria y del incremento de las tasas por los rendimientos de capital para que se iguale a los rendimientos del trabajo.

El cofundador de Microsoft es considerado por Bloomberg –compañía financiera– como la segunda persona más rica en el mundo, con más de USD 110.000 millones, solo superado por el creador de Amazon, Jeff Bezos.

Bill Gates ha donado cientos de millones de dólares en la última década para luchar contra la pobreza y una mejor salud y educación. En 2010 lanzó The Giving Pledge, una campaña filantrópica donando gran parte de su fortuna.

Lea también: Esposa de Bill Gates donará USD 1.000 millones para empoderar a mujeres

Es por eso que Gates mantiene con solvencia su idea de que los ricos paguen más impuestos. Asimismo, solicitó a los gobiernos tanto locales como estatales “impuestos más justos”, y reiteró su apoyo a una tasa a los ingresos en Washington, estado en el que vive.

“He sido recompensado desproporcionadamente por el trabajo que he realizado, mientras que muchos otros que trabajan igual de duro luchan por sobrevivir”, apuntó en su blog.

Bajo esa premisa, Gates se muestra a favor de un sistema de impuestos en el que, cuanto más dinero gane la persona, más alto será lo que deba pagar.

“Creo que los ricos deberían pagar más de lo que pagan actualmente, y eso incluye a Melinda (su esposa) y a mí", escribió.

Además, pidió un régimen fiscal que trate mejor a las fundaciones como la suya, abogando por una menor presión tributaria, debido a que la filantropía es buena en la gestión de proyectos de alto riesgo que gobiernos y grandes empresas no pueden asumir, explicó.

Más contenido de esta sección
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.