22 sept. 2025

Bill Gates insiste en que los ricos deben pagar más impuestos

Bill Gates, considerada la segunda persona más rica del mundo, volvió a manifestarse en contra de la concentración de la riqueza. Para el creador de Microsoft, los más adinerados deben pagar más impuestos.

melinda gates.jpg

Bill y Melinda Gates.

Foto: elconfidencial.com

En una nota publicada la semana pasada en su blog, Gates se mostró a favor del aumento de impuestos a la propiedad inmobiliaria y del incremento de las tasas por los rendimientos de capital para que se iguale a los rendimientos del trabajo.

El cofundador de Microsoft es considerado por Bloomberg –compañía financiera– como la segunda persona más rica en el mundo, con más de USD 110.000 millones, solo superado por el creador de Amazon, Jeff Bezos.

Bill Gates ha donado cientos de millones de dólares en la última década para luchar contra la pobreza y una mejor salud y educación. En 2010 lanzó The Giving Pledge, una campaña filantrópica donando gran parte de su fortuna.

Lea también: Esposa de Bill Gates donará USD 1.000 millones para empoderar a mujeres

Es por eso que Gates mantiene con solvencia su idea de que los ricos paguen más impuestos. Asimismo, solicitó a los gobiernos tanto locales como estatales “impuestos más justos”, y reiteró su apoyo a una tasa a los ingresos en Washington, estado en el que vive.

“He sido recompensado desproporcionadamente por el trabajo que he realizado, mientras que muchos otros que trabajan igual de duro luchan por sobrevivir”, apuntó en su blog.

Bajo esa premisa, Gates se muestra a favor de un sistema de impuestos en el que, cuanto más dinero gane la persona, más alto será lo que deba pagar.

“Creo que los ricos deberían pagar más de lo que pagan actualmente, y eso incluye a Melinda (su esposa) y a mí", escribió.

Además, pidió un régimen fiscal que trate mejor a las fundaciones como la suya, abogando por una menor presión tributaria, debido a que la filantropía es buena en la gestión de proyectos de alto riesgo que gobiernos y grandes empresas no pueden asumir, explicó.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.