10 nov. 2025

Esposa de Bill Gates donará USD 1.000 millones para empoderar a mujeres

La multimillonaria y filántropa estadounidense Melinda Gates se comprometió a donar USD 1.000 millones durante los próximos diez años para aumentar el poder y la influencia que las mujeres tienen en Estados Unidos.

melinda gates.jpg

Bill y Melinda Gates.

Foto: elconfidencial.com

La esposa del cofundador de Microsoft publicó un artículo en la revista Time en el que lamentó, entre otras cosas, que únicamente el 24% de los escaños en el Congreso de EEUU estén ocupados por mujeres y que en la lista de empresas Fortune 500 solo haya una consejera delegada negra.

“Quiero ver a más mujeres en posiciones de toma de decisiones, control de recursos, y que den forma a políticas y perspectivas. Creo que merece la pena invertir en el potencial de las mujeres y en las personas y organizaciones que trabajan para mejorar la vida de las mujeres”, escribió Melinda Gates.

La filántropa no especificó qué entidades o personas serán las receptoras de las donaciones, pero trazó tres líneas maestras para determinar en qué campos recaerá el dinero.

En primer lugar, Gates citó a quienes estén comprometidos con “el desmantelamiento de las barreras para el avance profesional de las mujeres” y puso como ejemplos el peso de las responsabilidades del hogar, el acoso y discriminación sexual, y “las representaciones estereotipadas que perpetúan normas de género dañinas”.

Puede interesarte: Bill Gates apunta a educación y salud como sectores “clave” para igualdad

El segundo criterio son aquellos esfuerzos que vayan dedicados al avance de la presencia de mujeres en los sectores que tienen mayor impacto en la sociedad como la tecnología, los medios de comunicación y los cargos públicos, que considera que fueron diseñados para promocionar a los varones.

Finalmente, la multimillonaria destacó aquellas organizaciones que se dediquen a “movilizar” a accionistas, consumidores y empleados a “ampliar la presión externa sobre compañías y entidades que necesiten ser reformadas”.

Gates dijo ser consciente de que USD 1.000 millones es mucho dinero, pero “solo una pequeña fracción de lo que es necesario”, por lo que se mostró esperanzada de que su anuncio de este miércoles sirva también como un “voto de confianza” a quienes ya están trabajando en estas cuestiones.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.