20 jul. 2025

Biden pide al Pentágono evaluar sus fuerzas en Oriente Medio para evitar una escalada

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este viernes al Pentágono que evalúe y ajuste en caso necesario las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio para impulsar una desescalada de las tensiones en la región.

President Biden signs an executive order to address gun violence issues in America

Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

Foto: Shawn Thew/EFE.

La Casa Blanca apuntó que el mandatario ha solicitado también que se garantice la protección de las fuerzas y se refuerce “toda la gama de objetivos estadounidenses”, así como que se garantice que las embajadas de Estados Unidos tomen las medidas de protección adecuadas.

Este viernes un bombardeo israelí con una intensidad sin precedentes arrasó varios edificios en los suburbios de Beirut, dejando hasta el momento dos muertos y decenas de heridos entre informaciones de que el objetivo habría sido el líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasralá.

El ataque, que provocó explosiones audibles en toda la capital libanesa y enormes columnas de humo visibles a gran distancia, derrumbó diversos edificios en el corazón del extrarradio meridional del Dahye.

Nota relacionada: Israel bombardea el cuartel general de Hezbolá en Beirut

La Casa Blanca indicó a la prensa que Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio y que seguirá recibiendo actualizaciones al respecto.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, subrayó en otro comunicado que Estados Unidos no fue informado con anterioridad de esos ataques y no estuvo implicado.

Austin habló hoy con su homólogo israelí, Yoav Gallant. La llamada, según dijo, “tuvo lugar mientras la operación de Israel ya estaba en marcha”.

“La diplomacia sigue siendo el mejor camino a seguir, y es la forma más rápida de permitir que los ciudadanos israelíes y libaneses desplazados regresen a sus hogares en ambos lados de la frontera”, destacó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.