20 nov. 2025

Biden pide al Pentágono evaluar sus fuerzas en Oriente Medio para evitar una escalada

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este viernes al Pentágono que evalúe y ajuste en caso necesario las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio para impulsar una desescalada de las tensiones en la región.

President Biden signs an executive order to address gun violence issues in America

Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

Foto: Shawn Thew/EFE.

La Casa Blanca apuntó que el mandatario ha solicitado también que se garantice la protección de las fuerzas y se refuerce “toda la gama de objetivos estadounidenses”, así como que se garantice que las embajadas de Estados Unidos tomen las medidas de protección adecuadas.

Este viernes un bombardeo israelí con una intensidad sin precedentes arrasó varios edificios en los suburbios de Beirut, dejando hasta el momento dos muertos y decenas de heridos entre informaciones de que el objetivo habría sido el líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasralá.

El ataque, que provocó explosiones audibles en toda la capital libanesa y enormes columnas de humo visibles a gran distancia, derrumbó diversos edificios en el corazón del extrarradio meridional del Dahye.

Nota relacionada: Israel bombardea el cuartel general de Hezbolá en Beirut

La Casa Blanca indicó a la prensa que Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio y que seguirá recibiendo actualizaciones al respecto.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, subrayó en otro comunicado que Estados Unidos no fue informado con anterioridad de esos ataques y no estuvo implicado.

Austin habló hoy con su homólogo israelí, Yoav Gallant. La llamada, según dijo, “tuvo lugar mientras la operación de Israel ya estaba en marcha”.

“La diplomacia sigue siendo el mejor camino a seguir, y es la forma más rápida de permitir que los ciudadanos israelíes y libaneses desplazados regresen a sus hogares en ambos lados de la frontera”, destacó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.