22 ene. 2025

Biden pide al Pentágono evaluar sus fuerzas en Oriente Medio para evitar una escalada

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este viernes al Pentágono que evalúe y ajuste en caso necesario las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio para impulsar una desescalada de las tensiones en la región.

President Biden signs an executive order to address gun violence issues in America

Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

Foto: Shawn Thew/EFE.

La Casa Blanca apuntó que el mandatario ha solicitado también que se garantice la protección de las fuerzas y se refuerce “toda la gama de objetivos estadounidenses”, así como que se garantice que las embajadas de Estados Unidos tomen las medidas de protección adecuadas.

Este viernes un bombardeo israelí con una intensidad sin precedentes arrasó varios edificios en los suburbios de Beirut, dejando hasta el momento dos muertos y decenas de heridos entre informaciones de que el objetivo habría sido el líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasralá.

El ataque, que provocó explosiones audibles en toda la capital libanesa y enormes columnas de humo visibles a gran distancia, derrumbó diversos edificios en el corazón del extrarradio meridional del Dahye.

Nota relacionada: Israel bombardea el cuartel general de Hezbolá en Beirut

La Casa Blanca indicó a la prensa que Biden fue informado “varias veces” por su equipo de seguridad nacional de los últimos acontecimientos en Oriente Medio y que seguirá recibiendo actualizaciones al respecto.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, subrayó en otro comunicado que Estados Unidos no fue informado con anterioridad de esos ataques y no estuvo implicado.

Austin habló hoy con su homólogo israelí, Yoav Gallant. La llamada, según dijo, “tuvo lugar mientras la operación de Israel ya estaba en marcha”.

“La diplomacia sigue siendo el mejor camino a seguir, y es la forma más rápida de permitir que los ciudadanos israelíes y libaneses desplazados regresen a sus hogares en ambos lados de la frontera”, destacó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.