19 nov. 2025

Biden hablará con sus socios del G7 sobre posibles nuevas sanciones a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará esta semana con los miembros del G7 sobre la posibilidad de imponer sanciones adicionales a Rusia por la invasión de Ucrania.

Joe Biden (2).jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, en una reunión con el Consejo de Competencia de la Casa Blanca en Washington, DC.

Foto: EFE.

“Siempre estamos abiertos a sanciones adicionales (...). Hablaré con los miembros del G7 esta semana sobre lo que vamos o no vamos a hacer”, dijo Biden a los periodistas este miércoles, al ser preguntado por la nueva ronda de sanciones a Rusia anunciada por la Comisión Europea (CE).

El G7, grupo compuesto por las mayores economías avanzadas, incluye a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos, y a sus reuniones acuden también representantes europeos.

La CE propuso este miércoles un veto progresivo a las compras europeas de petróleo ruso para finales de año.

Nota relacionada: “Día 70 de invasión: Hay propuesta para sancionar petróleo ruso”

El anuncio llega casi un mes después de que Estados Unidos decidiera prohibir las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia como castigo a la invasión de Ucrania.

La Comisión Europea también anunció este miércoles la propuesta de sancionar a los militares de alto rango, responsables de las masacres de civiles en Bucha o Mariúpol, dos ciudades ucranianas arrasadas tras la ocupación rusa y símbolos del sufrimiento civil durante la invasión.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.