11 oct. 2025

Biden denuncia “el comienzo de una invasión rusa en Ucrania”

El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció este martes “el comienzo de una invasión rusa de Ucrania” y anunció que Washington seguirá suministrando armas “defensivas” a Kiev.

UKRAINE-CRISISUSA-BIDEN_32509761.JPG

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó declaraciones sobre la situación de Rusia y Ucrania desde la Casa Blanca, en Washington, EEUU, este martes 22 de febrero de 2020.

Foto: Kevin Lamarque (Reuters).

“He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadounidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania”, añadió el presidente estadounidense en un discurso desde la Casa Blanca.

Asimismo, Joe Biden anunció la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero occidental y que apunta a golpear a las “élites rusas”.

“Este es el principio de una invasión a Ucrania. Así que voy a comenzar a imponer sanciones como respuesta”, aseguró Biden.

Las sanciones se producen poco después de que Rusia reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y autorizara el envío de tropas rusas al Donbás.

El presidente de EEUU también autorizó la transferencia de soldados estadounidenses a los países bálticos –Lituania, Estonia y Letonia–, en respuesta a los movimientos de Rusia en Ucrania.

“No tenemos intención de luchar contra Rusia”, aclaró Biden después del reconocimiento de Moscú a Donetsk y Lugansk, y autorizara el envío de tropas rusas al Donbás.

“No cabe duda alguna de que Rusia es el agresor, por lo que somos conscientes de los desafíos que enfrentamos”, señaló Biden desde la Casa Blanca.

“Sin embargo, todavía se está a tiempo de evitar el peor de los escenarios que causará un enorme sufrimiento a millones de personas”, agregó.

Rusia se enfrenta a una fuerte reacción internacional después de que Putin reconoció como estados independientes dos enclaves separatistas prorrusos en el este de Ucrania y el senado ruso allanó el camino para que envíe tropas para proteger esas regiones.

La medida se produjo con más de 100.000 soldados rusos en distintos puntos de las fronteras de Ucrania y en medio de advertencias de una invasión total planificada por el gobierno de Putin.

Trump dice que “de ninguna manera” Rusia habría invadido Ucrania si él fuera presidente

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó este martes de su estrecha relación con el líder ruso Vladimir Putin, argumentando que la crisis de Ucrania no habría ocurrido bajo su administración.

“Si se maneja adecuadamente, no había absolutamente ninguna razón para que la situación que está ocurriendo actualmente en Ucrania hubiera ocurrido”, manifestó el magnate republicano en un comunicado.

“Conozco muy bien a Vladimir Putin, y él nunca habría hecho durante la administración de Trump lo que está haciendo ahora, ¡de ninguna manera!”, subrayó.

Por su parte, el presidente demócrata Joe Biden, que impuso castigos económicos a los dos enclaves el lunes último, expandió esas medidas, anunciando este martes sanciones económicas que cortarán a Rusia de la financiación de Occidente.

Pero Trump, que guardó silencio sobre la escalada de la amenaza rusa al aliado de Estados Unidos, criticó previamente la respuesta “débil” de la administración Biden que, según sostuvo, no coincidía con las acciones de Rusia.

“Los precios del petróleo están subiendo cada vez más y Putin no solo obtiene lo que siempre quiso, sino que, debido al aumento del petróleo y el gas, se vuelve cada vez más rico”, agregó.

La ex asesora de Rusia de la Casa Blanca, Fiona Hill, declaró a la cadena CNN el domingo último que la política exterior de Trump había envalentonado a Putin para estas acciones.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.