19 ago. 2025

BID otorga USD 20 millones a Paraguay para eficiencia energética

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este viernes un préstamo de USD 20 millones para promover la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Paraguay.

Los recursos permitirán la restauración de 35.000 hectáreas de bosques con el fin de contribuir con la sostenibilidad del recurso hídrico en las principales cuencas que abastecen la zona central de Honduras, indicó la oficina del BID en un comunicado. EFE

Con el préstamo se busca aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas paraguayas.

EFE

El programa, financiado con recursos del “Fondo Verde Para el Clima” y ejecutado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) del Gobierno de Paraguay, aumentará el acceso de las pymes a financiación de mediano y largo plazo para proyectos de inversión en eficiencia energética y para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Como resultado del programa, indicó el BID en una nota de prensa, se busca aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas paraguayas.

Aunque las pymes representan el 97% de las empresas en Paraguay y son responsables del 65% del empleo, agregó, “encaran dificultades para acceder a nuevas tecnologías e introducir modelos de negocios que mejoren su productividad debido a los bajos niveles de inversión y escaso acceso al crédito”.

El objetivo es que, además, la población general se vea favorecida por “los impactos ambientales y económicos del programa, como menor consumo de leña, reducidas emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de puestos de trabajo”.

El préstamo del BID tiene un plazo de 20 años y cuenta con un período de gracia de 5,5 años.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.