25 ago. 2025

Berta Rojas retoma conciertos en instituciones educativas

Este lunes la guitarrista paraguaya Berta Rojas retoma su gira por instituciones educativas del país interpretando obras de Agustín Barrios “Mangoré". La gira pretende llegar a unos 6 mil jóvenes.

berta.jpg

Berta Rojas recientemente culminó su gira internacional. Foto: Gentileza.

Con Berta Rojas hoy toca Mangoré", así se denomina la gira de la guitarrista. La primera jornada será este lunes a las 15.30, en el colegio Monseñor Lasagna y proseguirá con la visita a otros colegios capitalinos como el San José, Verbo Divino y Lumen.

Del 17 al 20 de junio está previsto el recorrido por centros regionales, escuelas básicas y colegios de Pilar, Ñemby y Arroyos y Esteros, además de otros colegios de la capital.

“Esta gira representa la oportunidad de conocer más de cerca a los jóvenes de mi país, me nutre siempre de experiencias increíbles, y es sin duda uno de los proyectos más esperados del año por mí y por los profesionales que me acompañan”, señala Berta Rojas.

Este proyecto, que alcanza su quinta edición, ha llegado a 25 mil jóvenes, 62 instituciones educativas y 22 ciudades del país.

La gira “Con Berta Rojas hoy toca Mangoré" fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Cultura.

Rojas, recientemente culminó su gira internacional con una presentación en Sao Paulo, Brasil.

Este proyecto es una presentación del Banco Itaú y cuenta con los auspicios de Toyota y La Encarnacena.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.