09 nov. 2025

Berta Rojas insta a los jóvenes a ser “rebeldes, pero con causa”

La guitarrista clásica Berta Rojas dijo que la música regala momentos increíbles e instó a los jóvenes a ser rebeldes, pero con causa y así construir un mejor futuro para el país.

Foto: Gentileza.

La guitarrista clásica Berta Rojas conversó con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, tras obtener dos Grammys en las categorías Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/Composición Contemporánea durante la 23ª entrega anual de los Grammys Latinos, celebrada en Las Vegas, EEUU.

Con la sencillez y calidez que la caracterizan, resaltó que la música regala momentos increíbles. También sostuvo que la música clásica es un arte que se construye con mucha paciencia, entrega y perseverancia.

“No voy a ocultar que son horas muy felices. La música nos regala momentos increíbles como estos que estoy viviendo, que es un momento por el cual yo estoy trabajando mucho”, señaló la galardonada guitarrista.

Rojas manifestó que llegar a los Grammys fue un desafío constante y que el logro obtenido lo entrega con mucho cariño a su país.

Lea más: Berta Rojas tiene que ser un espejo para los jóvenes, dice Luis Szarán

“Ha sido un constante desafío, pero la música me regala estos momentos y yo se lo entregó con mucho cariño a mi país, a ese país que sueña, que trabaja y que está comprometido con mostrar la mejor cara del Paraguay”, prosiguió.

Su mensaje para los jóvenes

Berta Rojas consideró que la rebeldía con causa debe primar entre nosotros “para no hacer caso al sistema que conduce a lugares donde no debemos ir como humanidad” e indicó que la cultura es un lugar donde se encuentra fortaleza.

“Así que cuando te toque elegir a quién seguirle o a qué medio seguirle, buscar siempre lo mejor. Elegir bien lo que leemos y no desperdiciemos nuestro tiempo leyendo basura, perdón por la palabra, pero podemos invertir tiempo leyendo a los grandes pensadores de este tiempo”, reflexionó.

Acotó que de esa manera “uno puede baipasear” a la mala onda que reina en este tiempo y que los ciudadanos sean los que puedan construir un mejor futuro para el país.

Rojas también dijo que su compromiso como ser humano es intentar dejar alguna contribución para crear un espacio más amigable, más generoso y menos individualista.

“El compromiso que tengo con la juventud paraguaya es un compromiso que me surge del corazón. Es tan hermoso poder cultivar la pasión, la música y poder acompañar el desarrollo de los jóvenes”, sostuvo.

El último álbum de la artista, Legado, es un homenaje a las pioneras de la guitarra, Ida Presty y María Luisa Anido, con el objetivo de hacer que el legado de las mujeres siga siendo importante y reavivar el fuego de dar a conocer su trabajo e historia.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.