06 ago. 2025

Bernhard Blatz no vio a Edelio Morínigo durante su secuestro

El colono Bernhard Blatz, liberado por el EPP tras 156 días de cautiverio, afirmó que nunca vio al suboficial de policía Edelio Morínigo. El uniformado, junto con el ganadero Félix Urbieta, continúan secuestrados.

berhnard blatz liberado.jpg

Bernhard Blatz perdió 12 kilos estando en poder del EPP. | Foto: Carlos Aquino.

Bernhard Blatz habló con los medios de prensa en la tarde de este lunes frente a su domicilio y agradeció nuevamente a todas las personas que lo ayudaron.


Al ser consultado si es que vio en algún momento a Edelio Morínigo durante su secuestro, manifestó: “No, nada”. El uniformado policial fue llevado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 1.312 días.

Por otra parte, el colono dijo que de salud se siente muy bien y que bajó 12 kilos de peso. Además, afirmó que nunca recibió golpes por parte de sus captores.

Blatz comentó que fue liberado este domingo en horas de la tarde, en compañía de Franz Hiebert, en una zona boscosa situada a kilómetros de la estancia Luisa, Departamento de Concepción. Ambos llegaron al establecimiento ganadero luego de caminar por una hora.

El joven fue la última persona secuestrada por el grupo armado. Se lo llevaron el 1 de septiembre del año pasado de la colonia Río Verde, Departamento de San Pedro, pese a que en ese lugar la Fuerza de Tarea Conjunta tiene instaladas tres bases. El hecho se registró a unos 3.000 metros del casco urbano de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Lea más: Bernhard Blatz agradece apoyo de la gente durante su secuestro

Su padre, Pedro Blatz, quien conducía la cosechadora, había relatado que pudo divisar que seis personas con armas largas y ropas camufladas llegaron hasta la camioneta donde iba Bernhard y, a balazos, lo atacaron y luego raptaron.

El hecho se registró en la misma zona donde anteriormente había sido secuestrado el colono menonita Franz Wiebe.

El secuestro más prolongado, el de Edelio

El calvario de los Morínigo inició el 5 de julio de 2014, cuando el agente de Policía disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada del jefe de la Comisaría de Núcleo 3. Para disfrutar de la jornada, el uniformado acompañó a sus familiares políticos a un día de cacería en la estancia Macchi Cué. Ese día, el EPP se lo llevó.

La única prueba de vida que dieron con respecto a Edelio fue la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el Policía seguía con vida. Ese fue el único detalle que dio.

Los epepistas jamás pidieron monto alguno en concepto de rescate; sin embargo, plantearon por medio de Alcides Oviedo Brítez un “acuerdo humanitario” para liberar al suboficial Morínigo. En ese contexto, pidieron al Gobierno la liberación de seis de sus miembros -quienes se encuentran privados de libertad- y prometieron liberar al policía.

Además de Edelio, aún se encuentra secuestrado el ganadero Félix Urbieta, quien ya cumple 481 días de cautiverio, en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), otro grupo que opera en la zona Norte del país.

EPP
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.