Cumplió su ciclo y se fue. Alegó motivos personales para dar un paso al costado, tras permanecer 18 meses en el cargo. Asumió tras la crisis política que estalló con el acta fallida de Itaipú y reemplazó a José Alberto Alderete, quien luego se alejó y se posicionó con Horacio Cartes y su plan de Operación Cicatriz.
La tarea de Bergen era calmar las aguas y evitar mayor confrontación interna para la administración de Abdo Benítez. Además de iniciar las primeras tareas de los trabajos para la mesa negociadora sobre el Anexo C de la Renegociación del Tratado de Itaipú con las autoridades brasileñas para el 2023.
El Decreto 4777 confirmó el nombramiento de Federico González como nuevo director paraguayo de Itaipú. Llamativamente en el decreto no se le dan las gracias a Bergen.
Habitualmente el presidente de la República utiliza esta expresión cuando realiza algunos cambios como señal de agradecimiento. En este caso simplemente ignoró este paso.
AÑO ELECTORAL. El cambio en la Entidad Binacional Itaipú se da justamente en vísperas del inicio de las internas para las municipales. Los partidos políticos deben realizar las elecciones en cinco meses.
Durante la administración de Bergen se generó la polémica sobre el proyecto que pretendía transparentar el uso de los USD 100 millones destinados a los fondos sociales. La idea era que pase por el Presupuesto para un mayor control y evitar el despilfarro, principalmente para favorecer a la dirigencia colorada que está en función de poder.
Mario Abdo se abroqueló y evitó con su veto que prospere el proyecto impulsado por la oposición. Las sospechas apuntan a que se direccionará para estas municipales.